MIAMI.- El fallecimiento de José R. Pérez, quien sufrió un infarto el jueves 15 de mayo, marca la partida de una de un pionero de la televisión hispana en Estados Unidos y una las personalidades más influyentes en la industria, con una trayectoria de más de 30 años en desarrollo, producción y programación de diversas producciones.
Visionario productor ejecutivo, creador de contenido, escritor y líder creativo, Pérez deja un legado en el mercado hispano en Estados Unidos y América Latina.
José R. Pérez
El ejecutivo José R. Pérez.
Cortesía/VGMEDIAPR
Legado
Inició su carrera en Univision, donde se desempeñó como vicepresidente senior de desarrollo de programas, y estuvo a cargo de la creación y producción de shows como Despierta América, Control, Caliente, Fuera de Serie, y más. En esta etapa también descubrió y catapultó las carreras de talentos como Sofía Vergara, Carlos Ponce, Cote de Pablo, Giselle Blondet, Fernando Arau, Ana María Canseco, Neida Sandoval y muchos otros.
También fue VP de Programación Diurna en Telemundo, supervisando éxitos como Caso Cerrado, Laura en América, Rocío, El Show de Mariana, Cotorreando y Nítido, además de colaborar en producciones especiales con Emilio Estefan Jr..
Por último, se unió como SVP de Programación y Producción en MegaTV (Spanish Broadcasting System), donde lideró el desarrollo de contenido original, adquisiciones, promociones, expansión de cobertura y alianzas estratégicas durante casi 10 años.
Durante su trayectoria, el empresario fue reconocido con un premio Emmy y en 2021, el ejecutivo fue incluido en la lista de los 20 líderes de la televisión local 2021, según el Informe de negocios de Radio + Televisión.
Y su legado más allá de la pantalla incluye su labor como fundador de Iconika Productions y Sinectika Corp, productoras creativas desde las cuales continuó innovando en el ámbito audiovisual y formando nuevos talentos hasta sus últimos días.