sábado 8  de  noviembre 2025
ARTES VISUALES

El Louvre refuerza medidas de seguridad

La dirección del Louvre anunció que se creará de manera "inmediata" un puesto de "coordinador de seguridad", además se modernizará el museo

PARÍS.- La dirección del museo del Louvre de París presentó el viernes varias medidas para reforzar su seguridad y modernizarse tras el espectacular robo de joyas que sufrió hace tres semanas, aunque sin ningún refuerzo en su plantilla de vigilancia para disgusto de los sindicatos.

En la mañana del 19 de octubre, cuatro individuos instalaron una grúa a los pies del museo e irrumpieron en la galería de Apolo. En apenas unos minutos, se llevaron ocho joyas de la Corona por un valor estimado de más de 100 millones de dólares.

La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, aseguró a la radio France Info que es "consciente" de los problemas de seguridad de la pinacoteca más visitada del mundo e insistió en su necesaria "modernización".

Des Cars reconoció que el establecimiento, que recibió nueve millones de personas en 2024, "necesita más que nunca una transformación, una modernización, para convertirse plenamente en un museo del siglo XXI".

En un comunicado, la dirección del Louvre anunció también que se creará de manera "inmediata" un puesto de "coordinador de seguridad" encargado de servir de enlace entre todos sus departamentos.

Durante una reunión extraordinaria del consejo de administración, los responsables del museo anunciaron además el despliegue "en las próximas semanas" de equipos de control remoto en las inmediaciones y la instalación "en los próximos meses" de cámaras de vigilancia adicionales.

La reunión se celebró en un contexto de gran agitación para el museo tras la publicación de un informe del Tribunal de Cuentas, según el cual el centro cultural privilegió las "operaciones visibles y atractivas" a las mejoras en las medidas de seguridad.

Varias de las medidas de emergencia van "en la dirección correcta", pero "lamentablemente" se llevan a cabo con los mismos recursos humanos, advirtió a la AFP Bibata Ouedraogo, del sindicato SUD.

Gary Guillaud, secretario de la sección CGT-Louvre, celebró la creación del puesto de coordinador, pero también lamentó la falta de nuevos "recursos humanos".

Desde hace varios meses, las organizaciones sindicales denuncian problemas de falta de personal que complican las tareas de vigilancia del museo, que se extiende sobre 73.000 m² y alberga unas 35.000 obras, entre ellas la Mona Lisa y las estatuas que representan a la Venus de Milo y la Victoria de Samotracia.

Entre tanto, la investigación para encontrar las joyas robadas continúa. Cuatro sospechosos han sido imputados y encarcelados.

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar