Embed
martes 15
de
abril 2025
MIAMI.- El Micha y el Chacal se preparan para llevar el sabor cubano al Vegas Latin Summer Beach Fest, un festival de música latina que se celebra en Las Vegas el 17 de abril.
Los cubatoneros actuarán en Noche de La Habana, que marca el inicio de una serie de 11 conciertos dedicada a la música latina, y en la que también participarán Osmani García y Jacob Forever, entre otros.
Se trata de la primera vez que el sonido del cubatón llega al escenario del Mandalay Bay Beach de Las Vegas.
DIARIO LAS AMÉRICAS conversó con El Micha y Chacal sobre cómo anticipan esta experiencia.
“Estamos bien contentos, porque es la primera vez que estamos tantos cubanos en un festival tan importante como este. Vamos a cantar y transmitirle la energía cubana a todos los cubanos allí presentes”, dijo Chacal, quien por estos días estrenó el tema y videoclip Bandolero.
Para el Micha, participar en el festival es, sin dudas, una ocasión especial.
“Son momentos únicos que he aprendido a aprovechar. Al principio de nuestras carreras también pasaron miles de momentos que fueron como este y nosotros no lo valorábamos”, recordó.
“Estoy súper contento y agradecido. Simplemente, nos ha tocado tener la delantera y abrir puertas en esto que se llama el género urbano cubano. Desde hace mucho tiempo lo estamos haciendo con respeto y mucho orgullo. Agradecemos a todos los cubanos, donde quiera que estén, porque ellos son los que nos han puesto donde estamos, en la preferencia del mundo. Y será un día especial porque estará la representación de Cuba por primera vez en el festival latino que se está haciendo en Las Vegas”, dijo el Micha, quien próximamente saldrá de gira.
El rapero contó que tuvo que postergar su gira por Europa y que también conocerá un nuevo país. Además, visitará Canadá y actuará en Miami el 14 de abril.
“Yo iba a salir de gira ahora, y por cuestiones de la visa tuve que pasarla para junio. Pero sé que Europa me está esperando, están locos porque llevemos ese calor del Caribe a las frías noches europeas. Voy por primera vez a Perú, ya se nos están abriendo las puertas allá. También voy para Canadá, y el 14 tengo un concierto aquí en La Mesa.
Sobre su nuevo disco, Gracias a Dios, enumeró las razones por las que da gracias, y su familia es la razón principal por la que agradece.
“Tengo que agradecer, primeramente, por estar vivo. Después por tener el talento y la salud y poder llevarle a mi familia un plato de comida a la mesa en Cuba, un país que está de mal en peor.
También agradeció por los pocos, pero buenos amigos, entre ellos Ramón Lavado, conocido como El Chacal, quien lo acompañó en esta entrevista y a quien llama de hermano.
“Doy gracias por tener un amigo como el Chacal y amigos como los que tengo en el género, que no son muchos, puedo contar con los dedos de las manos y arrancarme uno. Doy gracias por tener a mi madre viva y por todo. Por un día más de vida, por seguir siendo El Micha y comportarme como Michael, que la fama nunca me cambie, porque veo mucha gente que no puede aguantar el peso de la fama. Nosotros llevamos 20 años aguantando el peso de la fama sin cambiar ni una pizca la personalidad”, expuso.
A la pregunta de cuándo llega una colaboración juntos, revelaron que irían para el estudio. Ambos coincidieron en que, a pesar de que se ven a menudo, no suelen hablar de música.
“De aquí vamos para el estudio (risas). Cada vez que nos vemos, porque el Chacal es fanático de cocinar, de estar en su casa tranquilo. Cuando voy a su casa, nos ponemos a hablar y nunca se habla de un tema. La amistad de nosotros va más allá de la música. Somos amigos, más que amigos, somos familia y vamos pa’l estudio”, dijo el Micha.
Por su parte, Chacal destacó esa necesidad del artista de llevar una vida normal, razón por la cual hablan de cualquier tema cotidiano, pero no del oficio al que se dedican
“Hablamos de cualquier cosa, menos de música, vamos a comer, a tomar un trago y hablamos de la familia. Es que más que artistas somos seres humanos y también tenemos derecho a vivir una vida normal. Cuando hablo de una vida normal tenemos que hacerla con el ancla que erige cualquier sociedad: primero la familia, no solamente nuestros padres, empezamos y terminamos por nuestros hijos y por todo lo que podemos hacer con ganas de crear, de aportar, de enorgullecer y de ser útiles’, dijo Chacal.
“La gente a veces nos ve y pueden pensar muchas cosas, pero no saben que detrás de todo ese panorama hay un ser humano que también es familia, que también llora, quiere y sonríe como un ser humano natural. Nosotros tenemos esa característica enorme en común, que somos artistas, pero también somos familia. Y ahora es que vamos a meternos en el estudio, porque nunca tenemos tiempo para hablar de música”, añadió.
Después de Noche de La Habana, el Vegas Latin Summer Beach Fest celebrará las culturas dominicana y puertorriqueña con conciertos en mayo, junio y julio. Ricardo Arjona actuará en el festival el 23 de abril. Para boletos o más información, vlsfest.com.