viernes 22  de  agosto 2025
MÚSICA

El regreso de Descemer Bueno: una noche de cubanía, amor y homenaje

Entre melodías y confesiones, el artista convirtió cada canción en un abrazo hacia su madre, quien enfrenta la dura batalla contra el Alzheimer

Por Carlos Armando Cabrera
Embed

MIAMI.- Kendall vivió una noche memorable con el regreso de Descemer Bueno, el llamado mago de las letras lindas, quien eligió El Gran Bamboo Restaurant como escenario para reencontrarse con su público. En un ambiente cargado de cubanía, emociones y recuerdos, el cantautor ofreció un concierto que no solo celebró la música, sino también la vida y el amor incondicional.

La noche tuvo un matiz profundamente personal: Descemer dedicó su actuación a su madre, quien enfrenta la dura batalla contra el Alzheimer. Entre melodías y confesiones, el artista convirtió cada canción en un abrazo hacia ella, recordando que la música también puede ser memoria y refugio.

El encuentro fue igualmente un espacio de homenaje. Con sentidas palabras y canciones, recordó al Taiger, resaltando la huella que dejó en la escena musical y la hermandad que une a los artistas cubanos en cualquier rincón del mundo.

Uno de los momentos más significativos llegó antes de entonar el himno de “Patria y Vida”. Descemer envió un mensaje conmovedor a Maykel Osorbo, Luis Manuel Otero Alcántara, José Daniel Ferrer y a todos los cubanos de a pie que aún sufren bajo la dictadura castrista, convirtiendo cada acorde en un grito de libertad y esperanza.

El Gran Bamboo Restaurant se transformó en un auténtico rincón donde la Isla volvió a sentirse cerca. El calor del público, la buena música, el distinguido trato de los trabajadores, la exquisitez de los tragos, la excelente gastronomía y la esencia de la Isla impregnaron cada rincón, consolidando al lugar como punto de encuentro para los amantes de la buena música en la Ciudad del Sol.

Cabe resaltar que durante todo el show, la talentosa cantante cubana Sory acompañó a Descemer como vocalista, aportando su fuerza interpretativa y complicidad artística en cada tema. Su presencia no solo enriqueció el repertorio, sino que dio un sello especial al regreso, convirtiendo la noche en un verdadero diálogo musical.

Al finalizar la presentación, el maestro Bueno compartió en exclusiva un aparte con Diario Las Américas, donde expresó lo que significó para él esta oportunidad de reencontrarse con su público y adelantó algunos de los nuevos proyectos musicales que ya tiene entre manos.

- ¿Cómo describiría la etapa que está atravesando en su trayectoria artística?

Es un momento en mi carrera donde me siento rejuvenecido, me siento arropado por mi público, bendecido por Dios. Es un momento difícil que me toca vivir porque me toca lidiar con la enfermedad de mi madre; pero estoy compartiendo con el público, me estoy desahogando en los conciertos con la gente. Hay momentos en los que me ves que me pongo a improvisar pero es ese desahogo que necesito soltar de mi corazón.

- ¿Qué representa para usted reencontrarse con el público?

Estoy muy contento en volver a hacer estos conciertos en Miami que están sold out y vuelvo a tener muchas esperanzas en un futuro en el que voy a hacer los teatros que hacía tres o cuatro años atrás. Y estoy encontrando también un público que viene a bailar pero se encuentra también en las letras de mis canciones conmigo, en un concierto como este que la verdad fue bien bonito y el cual siempre recordaré.

- Habla mucho de resiliencia y creación constante. ¿Ese es su motor?

Nunca me rindo. Nunca voy a dejar de crear. Nunca voy a dejar de hacer canciones nuevas. Nunca voy a dejar de fusionarme con todo lo que está pasando, incluso con el reparto que es la visión que tiene la juventud y a veces mucha gente de mi generación no la comparte, pero yo me fundo con eso porque no quiero perderme nada. No quiero dejar de poner mis letras, dejar de decir algo que incluso antes no hubiera dicho.

- ¿En qué nuevas creaciones o colaboraciones se encuentra trabajando?

Pronto viene una canción con Donato Poveda. Tengo una producción con Leoni Torres que se va a firmar el video dentro de poco. Voy a hacer una canción con Meme Solís. La idea es no dejar de sentir a todos los creadores, los creadores de antes, los de ahora y los muchachos jóvenes también apoyarlos. Tengo como idea hacer un sello donde voy a empezar a trabajar con artistas de todas partes del mundo porque creo que no solamente es música de Cuba para los cubanos, sino que el mayor reto es regalarle al mundo la música cubana tal vez diferente. Que no solo sientan que Cuba es el país de la danza, el movimiento, la sonrisa; también Cuba es el país de la nostalgia, de las lágrimas, los sentimientos. Es esa nación que te puede regalar una canción linda y eso es lo que es Descemer Bueno. Eso es lo que el público apoyó y lo que yo siempre tengo que devolverle a mi público.

El regreso de Descemer Bueno no fue solo un concierto: fue un acto de amor, un tributo a su madre, un homenaje a un colega y una reafirmación de que la música cubana sigue latiendo fuerte en el corazón del exilio.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar