MIAMI.- La actriz Corina Mestre, una destacada figura del ámbito teatral cubano, falleció en La Habana, Cuba, este 1 de junio de 2024, tras complicaciones médicas a causa de un cáncer que padecía. Nacida el 12 de octubre de 1954 en la capital cubana, Mestre dejó un legado notable en las artes escénicas de su país.
Si bien mantuvo una postura apegada al oficialismo en la isla, participando en eventos del régimen cubano e incluso firmando cartas en contra de las manifestaciones por derechos humanos, en su faceta como formadora de actores muchos la recuerdan por su destreza, su energía y su carácter maternal a la hora de dirigirse a sus estudiantes de actuación.
Desde su infancia, mostró interés por la poesía y la actuación, recitando obras de José Martí a la temprana edad de cinco años. Su pasión por la poesía la llevó naturalmente al mundo del teatro.
Graduada en Artes Escénicas en 1981 por el Instituto Superior de Arte de Cuba, Mestre recibió formación de destacados pedagogos, entre ellos Vladimir Pieshkin, de la Taganka bajo la dirección de Liubimov. Su incursión en el Movimiento de la Nueva Trova en 1968 y su participación en el movimiento de teatro estudiantil a partir de 1970 le valieron reconocimientos en diversos festivales.
Además de su destacada carrera artística, Mestre también se dedicó a la promoción de proyectos socioculturales en áreas rurales de Cuba. Como profesora de la Escuela Nacional de Arte, impartió conocimientos en la especialidad de Teatro, formando a generaciones de talentosos actores cubanos.
A lo largo de su trayectoria, Mestre fue galardonada con la Medalla Nicolás Guillén y obtuvo varios premios por su destacada actuación. Recibió el Premio Nacional de Teatro 2022.
FUENTE: Ecured / Cubadebate