sábado 11  de  marzo 2023
OBITUARIO

Fallece la cubana Gina Romand, ícono del cine mexicano

La actriz cubana de 84 años había sido hospitalizada y se encontraba delicada de salud. Gabriel, su hijo, había informado la gravedad de su salud

MIAMI.- Gina Romand, destacada actriz cubana e ícono del cine mexicano en su Época de Oro, falleció el 3 de diciembre, informó su hijo Gabriel Varela.

"Con todo mi dolor, despido a mi madre, Gina Romand, quien me iluminó la vida siempre, ahora ya descansa en paz iluminando el cielo con su brillo eterno. Te extrañaré siempre y te amaré por siempre. Descansa tranquila mi rubia de categoría", escribió en su cuenta de Twitter.

La actriz, de 84 años, había sido hospitalizada en noviembre y se encontraba delicada de salud. Gabriel Varela, su hijo, informó entonces que su madre estaba entre la vida y la muerte.

"Mi hermosa madre, lo que más quiero en el mundo, hoy, se debate entre la vida y la muerte, en un hospital. Sé que su fortaleza y ganas de vivir, podrán sacarla adelante. Se agradecen sus oraciones y buenos deseos", dijo el pasado 26 de noviembre.

Trayectoria

Gina Romand nació en La Habana, Cuba, el 15 de febrero de 1938.

Su iniciación en las artes escénicas comenzó cuando se formó como vedette y parala en los años 50. Posteriormente migró a México, país en el que residió e incursó en el mundo del cine.

Yo soy muy macho (1953) fue la película en la que debutó Romand, junto a Antonio Aguilar y Silvia Pinal y bajo la dirección de José Díaz Morales.

En la década de los 60, la actriz se volvió ícono de películas de luchadores y ciencia ficción, entre las que destacan títulos como La mano que aprieta (1967) con Andrés Soler.

En 2009, Gina apareció por última vez en la pantalla en un episodio del programa A cada quién su santo.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar