@camila_mendoza
@camila_mendoza
Acaba de recibir un Premio ASCAP a la música latina y lo festeja con un homenaje a su natal Bogotá, escenario en el que Juan Fernando Fonseca, más conocido como Fonseca, grabó el segundo sencillo de su nuevo álbum -aún sin título- que podría ver la luz en septiembre.
De la mano de Magnus Media, la disquera de Marc Anthony, el cantautor colombiano forma parte del catálogo de artistas de la estrella de la salsa, y confiesa sentir una profunda admiración por el intérprete neoyorquino que hoy sirve como mentor de su carrera.
El artista, quien disfruta de las más de 16 millones de reproducciones en YouTube de su nuevo tema Simples corazones, conversó con DIARIO LAS AMÉRICAS sobre su estreno y anunció una colaboración muy especial.
Tu video ha sido éxito, ¿eres de los artistas a los que les preocupan las descargas, los seguidores y las vistas en YouTube?
Más que preocuparme, estoy pendiente porque es la nueva manera de conducir la música a muchos lugares. Me encanta lo que está pasando. Creo que las plataformas digitales y las redes sociales logran hacernos llegar de una manera inmediata al público, y uno es testigo directo de lo que está pasando.
Generalmente utilizas imágenes de Colombia en tus videos, pero Simples corazones es un tributo a tu tierra.
Así es, por eso fue una delicia haberlo grabado. Es un homenaje a Bogotá, que es la ciudad donde nací, crecí y donde comenzaron todos los sueños. Por eso decidí unir este lanzamiento a la campaña Colombia Land of Sabrosura, de Pro Colombia.
Es un tributo y una manera de promover mi país en el mundo entero, algo que siempre he querido hacer como embajador de Colombia y de su música. Mi país, después de haber pasado por años muy difíciles, se ha transformado, tiene otra cara y no hay nada más placentero que darla a conocer.
Como compositor, ¿qué te inspira más de Bogotá?
Su diversidad cultural, ya que por ser la capital de Colombia es un lugar donde confluyen personas de todas las regiones del país, y eso musicalmente hablando es muy enriquecedor. Viviendo allí uno puede estar cerca del vallenato y del acordeón, que son propios de la costa, pero también se puede estar ligado a los ritmos del Pacífico, al rock y a toda la música que viene de otros países. Crecer allí me formó como compositor.
Tu nuevo sencillo logra a través de su letra presenta el amor, un sentimiento a veces tan complejo de definir, de una manera simple y ligera, ¿por eso lo titulaste Simples corazones?
Sí, porque al final del día por mucha estrategia o pensadera que le metas al corazón, somos simples corazones. Y la canción plantea una situación común, ya que por más que estés comprometido, de pronto ves algo en el camino que te distrae [otra persona] y tu vida cambia, y la canción habla de esto de manera muy romántica.
Me siento orgulloso de la letra que compuse con Andrés Torres y Mauricio Rengifo, y de la manera en la que logramos describir de forma mágica una situación que para muchos puede ser muy compleja.
Tus canciones suelen ser biográficas, ¿te pasó eso de estar en una relación y enamorarte de otra persona?
(Risas) Siempre en mis canciones hay algo de lo que me ha pasado o me está pasando, y también incorporo situaciones que he visto desde muy cerca. En el caso de Simples corazones nos involucramos tres compositores, así que digamos que hay un revuelto de muchas historias.
En el video de Simples corazones no abusaste de la imagen de la mujer como objeto sexual, algo que suele suceder en otros géneros
A veces se abusa de la imagen de la mujer y se cae en la exageración. Me parece que la mujer adorna un video de una manera increíble, le aporta su atractivo, belleza y sensualidad… pero de pronto se cruza una línea que es muy delgada.
¿Se ha caricaturizado la imagen de las latinas en los videos de música urbana?
Hay una línea muy delgada entre lo sexy, lo bonito y lo vulgar, y no es que yo sea conservador. Por eso en este video nos interesó mostrar la sabrosura de la modelo, sin necesidad de meternos en otros campos.
Aún estás disfrutando del lanzamiento de Simples corazones, pero ¿cuándo viene el nuevo disco?
Tal vez, en septiembre, aunque no tenemos una fecha definida, ni un nombre. Por lo pronto estamos preparando el lanzamiento de un nuevo sencillo de una colaboración muy especial con un artista increíble de Argentina, pero no puedo decir quién es.
Ahora eres parte del catálogo de Magnus Media, la disquera de Marc Anthony, ¿cómo es Marc como jefe y padrino musical?
¡Lo máximo! Es una persona creativa, divertida y motivadora. Recibir sus consejos en este proceso ha sido muy importante. Es un tipo que inspira a crecer porque tiene un norte muy claro. Trabajar con él es una delicia.