SANTIAGO DE CHILE.-EFE
El mexicano aseguró que "The Revenant", protagonizado por Leonardo Di Caprio "fue la oportunidad para explorar una forma de hacer cine puro y físico, y de emociones a través de la cámara, porque así se puede lograr mucha complejidad en las atmósferas y en los sentimientos"
SANTIAGO DE CHILE.-EFE
El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, criticó el "uso excesivo de la digitalización" en el cine y aseguró que se trata de la negación total de la realidad, en una entrevista con el diario chileno "El Mercurio".
"Me parece que todavía la tierra y la realidad ofrecen mundos no explorados, olvidados, mal interpretados o desconocidos, que pudiesen parecer más de ciencia ficción que el propio espacio", afirmó el cineasta nominado al Oscar como mejor director por "The Revenant" ("El Renacido"), premio que ya ganó en 2015 por "Birdman".
Me gusta la idea de hacer ficción, pero abrazando la realidad, utilizando la tecnología para estirar la realidad", insistió. "Estamos tan desapegados a lo que pertenecemos, que cuando volvemos a nuestro origen, decimos: 'Guau, no me acordaba de que esto existía'", dijo.
El mexicano aseguró que el filme protagonizado por Leonardo Di Caprio "fue la oportunidad para explorar una forma de hacer cine puro y físico, y de emociones a través de la cámara, porque así se puede lograr mucha complejidad en las atmósferas y en los sentimientos".
"Eso fue a lo que aposté, no sé si lo logré, pero esa era la apuesta", completó.
Respecto a la ausencia de diálogos en buena parte de la película, González Inárritu afirmó que "El Renacido" fue una oportunidad "para explorar una forma de hacer cine con muy pocas palabras, con eventos muy muy lineales y muy sencillos".
"Mucha gente cree que a veces los diálogos, el plot, el twist, los eventos y las líneas creativas, hacen de una película una película. Todas estas estructuras de primer acto y tercer acto es una cosa muy ortodoxa y académica y a veces rígida", expresó.
"Cuando el cine no se puede articular con palabras, entonces es cuando el cine trae su mejor posibilidad de expresión", concluyó.
LEA TAMBIÉN: