LONDRES.- El próximo 25 de diciembre llega a los cines "Cats", la adaptación cinematográfica del legendario musical de Andrew Lloyd Webber que con ayuda de los efectos especiales ha convertido en felinos a un nutrido reparto compuesto por estrellas como Judi Dench, Ian McKellen , Jennifer Hudson, Taylor Swift, Idris Elba, James Corden, Jason Derulo y Francesca Hayward, entre otros.
Gracias a la "Tecnología Digital de Pelaje" los protagonistas se han convertido en gatos antropomorfos que difuminan la línea entre la animación digital y la acción real. Los primeros resultados de esta opción visual ya se apreciaron el pasado julio con el lanzamiento del tráiler, cuando el adelanto recibió críticas en redes sociales. Una primera reacción que, sin embargo, no parece preocupar lo más mínimo al elenco.
"No sigo las redes sociales, pero oí que alguien viola un tráiler de dos minutos y crítica la película como una basura. ¡Pero si no he visto la película! Ese tipo de críticas son irrelevantes", dijo McKellen durante una entrevista concedida a Europa Prensa en Londres. Para el actor, el precedente que envió "El Rey León" y su novedosa técnica visual tiene mucho que ver con las expectativas de los espectadores, que probablemente esperaban ver gatos lo más fieles a la realidad.
"Pero, ¿de qué serviría contar con Judi Dench si va a tener aspecto de un gato de verdad? No tiene sentido. Es incluso mejor. Tiene elementos de gato, pero sigue siendo Judi Dench. Y esa es la magia de esta película. No es sobre gatos reales. Es sobre humanos que fingen ser gatos ", insistió la estrella de" El señor de los anillos ". "Creo que serían muy aburridos si tenían gatos realistas", agregó el intérprete.
El resto del reparto tampoco parece conveniente para alimentar la mofa viral y el pasaje de puntillas por el asunto. "Me parece emocionante y esperaba que tuviera un poco de todo porque es algo muy novedoso", dijo Jennifer Hudson. "Es divertido", agregó Rebel Wilson. "Creo que es maravilloso que el primer tráiler fuera de tendencia en Twitter. El mundo entero va a hablar de 'gatos'", opinó Jason Derulo.
El director, Tom Hooper, asume la responsabilidad que va más allá. "Me muevo entre la fantasía y el mundo real porque mis personajes son humanos que se encuentran en gatos con la ayuda de los efectos especiales. Para mí, los efectos especiales están al servicio de mis maravillosos actores y bailarines, pero siempre quiero proteger su interpretación ", afirmó.
U n mensaje de unidad
La historia central de "Cat"' se cuenta sola a través de sus archiconocidos temas, pero especialmente gracias a 'Memory'. Hudson pone voz a esta balada como Grizabella, apartada del grupo de los gatos jélicos y ahogada por los recuerdos de su pasado. Algunas críticas tacharon a la primera versión teatral de misógina ya que sugería que la marginada era trabajadora sexual, motivo por el que era excluida.
"Somos más fuertes cuando somos inclusivos y perdonamos", apuntó el realizador y señaló el perdón como uno de los hilos conductores en su obra y presente en títulos como "El Discurso del Rey", "Los Miserables" o su ópera prima, "Tierra de Sangre". "Espero que, además del entretenimiento , estoy contando algo sobre la importancia de la comunidad", agregó.
La obra teatral, que a su vez está inspirada en la colección de poemas "Old Possum's Book of Practical Cats" de TS Eliot, también adoleció de una falta de personajes femeninos, algo que Hooper ha solucionado cambiar el género del jefe de la tribu felina . "El hecho de que tenía un hombre era anacrónico, tenía que ser una mujer y tenía que ser Judi Dench", justificó acerca del giro en la figura de Deuteronomio.
Francesca Hayward, la gran revelación
Francesca Hayward, bailarina principal del Royal Ballet, debuta en el cine metiéndose en la piel de Victoria, la inocente gata que se acerca a Grizabella en un intento de atraerla de nuevo a la manada. El CGI no ha restado protagonismo al virtuosismo de la artista, que también se atreve cantando "Beautiful Ghosts".
Para preparar la canción compuesta por Taylor Swift y Andrew Lloyd Webber y nominada al Globo de Oro, Hayward se centró en "ganar confianza" más que en el trabajo vocal, y es que compartir escena musical con Hudson en una primera película impone a cualquiera. "Todo fue gracias a Jennifer por apoyarme tanto y hacerme sentir totalmente cómoda", comentó.
Con un presupuesto de 95 millones de dólares, la obra llegará a plenas fiestas, aspirando a convertirse en el éxito navideño del año. "Creo que hay que recordar que, aunque el musical ha sido visto por más de 70 millones de personas locas, el acceso al teatro es limitado en algunos países", aseveró Hooper. "Es el musical que más tiempo lleva en el cartel de la historia. Creo que eso merece una película", sentenció Hudson.
FUENTE: DPA