martes 21  de  enero 2025
TELEVISIÓN

"In her car", una serie ucraniana rodada en plena guerra

La serie ucraniana se graba en medio del conflicto y sus primeros capítulos fueron proyectados en el salón audiovisual Mipcom de Cannes

CANNES.- La serie ucraniana In her car está siendo filmada en medio del conflicto y sus primeros capítulos fueron proyectados esta semana en el salón audiovisual Mipcom de Cannes para recordar a los televidentes que la guerra continúa.

El proyecto fue presentado originalmente en el mercado de contenidos audiovisuales de Cannes en 2022 para ilustrar la resiliencia de la industria televisiva ucraniana.

Un año después, se han filmado seis episodios de los 10 planificados y una decena de emisoras europeas han participado en su financiamiento.

La serie narra la historia de Lydia (Anastasia Karpenko), una psicóloga que, tras la invasión rusa del 24 de febrero de 2022, decide ayudar a refugiados para que puedan reunirse con sus seres queridos o ponerlos a salvo.

Durante estas sesiones de terapia improvisada, se entremezclan flashbacks que muestran la vida pasada de los personajes, poniéndola en perspectiva.

"Destino"

"Para mí era muy importante no crear una serie sobre la guerra, sino sobre cómo la guerra afecta el destino de las personas, sus perspectivas sobre el mundo", explicó a la AFP su autor, Eugen Tunik.

"Cuando empezó la guerra, entendí que todos los problemas que podía tener antes del 24 de febrero ya no tenían absolutamente la misma importancia", añadió el director de 31 años.

Tunik decidió contar esta historia en la primavera de 2022, inspirado en particular por el trabajo de los voluntarios durante el conflicto.

En busca de un festival de series televisivas donde presentar su proyecto, es seleccionado por el certamen de Berlín, donde el gobierno ucraniano le permitió asistir.

vv

Es allí donde conoce a Andreas Bareiss, productor de la rama alemana de la productora francesa Gaumont y miembro del jurado berlinés.

"Había cientos de proyectos en competencia, solo tres o cuatro llegaron hasta el final. Y había este joven muy carismático, con un proyecto muy especial que todo el jurado amó instantáneamente", explicó el productor.

Bareiss pone en marcha la red internacional de Gaumont para reunir financiamiento y ayudar al grupo ucraniano Starlight Media.

En marzo de 2023 comienza la filmación en lugares secretos de Kiev y sus alrededores. "Fue crucial para mí filmar en Ucrania, no porque esté loco, sino para mostrar la vida tal como era al principio de la guerra y porque podemos hacerlo", explicó Eugen Tunik.

"Sin odio"

"Los refugios antiaéreos están cerca de los lugares de rodaje", acotó el director.

Los tres primeros episodios, vistos por la AFP, no condenan a los rusos, cuyo idioma hablan algunos personajes, como el esposo de Lydia, originario de Lugansk, en el este de Ucrania.

Y esto a pesar del rechazo que esa lengua provoca ahora entre muchos ucranianos.

"No quería hacer una serie de propaganda", comentó Eugen Tunik, que dejó de hablar ruso después de la invasión.

"Habría sido comprensible que la serie estuviera llena de odio hacia Rusia, pero en ningún momento de la historia Eugen cayó en esa trampa", elogió Andreas Bareiss.

¿No es demasiado pronto para abordar el tema en una ficción?

"Es un debate que tenemos, pero en la serie, la guerra es solo un escenario", argumentó Eugen Tunik, quien se negó a abordar los eventos más terribles y dolorosos ocurridos en Bucha o Mariupol.

"Es el momento adecuado", opinó Veronika Kovacova, de Beta film, encargada de las ventas internacionales. "No diría que la gente tiende a olvidar Ucrania, pero ha pasado el impacto inicial", agregó, al apuntar a un lanzamiento hacia febrero.

Otra serie inspirada en la guerra, Those who stayed (Aquellos que se quedaron), llegará a Netflix el 1 de noviembre en Ucrania y otros países de Europa del Este. También se emitirá en televisión en 12 países, según el grupo ucraniano Film.UA.

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar