martes 30  de  mayo 2023
CORONA

Indígenas exigen a Carlos III disculpas por años de racismo

En los últimos años, Carlos III trató de acercarse a los líderes indígenas, ante las peticiones de rendición de cuentas de la monarquía por la trata de esclavos

SIDNEY.- Líderes indígenas de antiguas colonias británicas exigieron el jueves al rey Carlos III que pida disculpas por siglos de racismo y el legado de genocidio de los que acusan a la Corona.

En una carta en vísperas de la coronación del nuevo monarca este fin de semana, representantes indígenas de 12 países de la Commonwealth también reclamaron reparaciones financieras y el retorno de los tesoros culturales expoliados.

La misiva está firmada por líderes de Australia, cuya población indígena fue masacrada y expulsada de sus tierras por los colonos británicos, y de varios países del Caribe que fueron saqueados en busca de esclavos.

El grupo asegura haberse unido para ayudar a su gente a: "recuperarse de siglos de racismo, opresión, colonialismo y esclavitud".

En los últimos años, Carlos III trató de acercarse a los líderes indígenas, ante las peticiones de rendición de cuentas de la monarquía por sus vínculos con la trata de esclavos y el legado de violencia del Imperio británico.

Aunque admitió que la Corona debe reconocer los errores de su pasado, la carta pide al nuevo rey un paso más en forma de disculpa oficial.

La antigua deportista olímpica Nova Peris, la primera mujer aborigen en resultar electa en el Parlamento federal de Australia, es una de las firmantes.

Crítica de los vínculos de Australia con la familia real, Peris dijo que era hora de reconocer las repercusiones horribles y duraderas de la colonización y el legado de genocidio sentido por muchas poblaciones indígenas.

La carta insta a Carlos III a iniciar conversaciones para compensar a las poblaciones indígenas, que vieron como los colonos saqueaban sus tesoros y destrozaban su cultura.

La misiva también está firmada por representantes de Canadá, Nueva Zelanda y Papúa Nueva Guinea.

Apoyo a investigación

Recientemente, el rey Carlos III expresó su apoyo a un proyecto de investigación sobre el papel de la monarquía británica en la esclavitud, una primicia en el Reino Unido, cuyo pasado colonial ha suscitado crecientes críticas a la familia real.

"Es un tema que su majestad se toma muy en serio", declaró un portavoz del Palacio de Buckingham en reacción a la publicación por el diario The Guardian de un documento que muestra un intercambio financiero entre un comerciante de esclavos y el antiguo rey Guillermo III, que gobernó entre 1689 y 1702.

El organismo Historic Royal Palaces, que gestiona algunos de los castillos reales, es socio del proyecto de investigación independiente, que está dirigido por un historiador de la Universidad de Mánchester. "La casa real apoya esta investigación mediante el acceso a la colección real y a los archivos reales", señaló el Palacio.

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar