“Fue un gran impacto encontrarme con tantos edificios juntos y tan altos al llegar a este país, lo recuerdo con gran fascinación. En Lima, Perú, no teníamos tantos edificios en aquel entonces”. Así evoca Juan Quiroga su recuerdo más antiguo sobre su llegada como inmigrante a Estados Unidos. Tenía solo 14 años y daba los primeros pasos para lograr el famoso “sueño americano”.
Juan Quiroga llegó con su madre, con el mismo objetivo de cientos de latinoamericanos: encontrar nuevas oportunidades, crecer y construir un futuro mejor. “Cuando llegué, mi inglés no era bueno. Recuerdo una vez que tenía sed y metí 25 centavos en una maquina que decía water, y resulta que era de las que llenan botellones de 5 galones”, cuenta entre risas una de sus primeras anécdotas en este país.
Lejos de intimidarlo, este tipo de situaciones lo alentaron a seguir adelante. Aquel chico de 14 años, no se imaginaba que casi 30 años después dirigiría una exitosa compañía con la cual construiría 365 cabañas para el hotel Fort Wilderness Resort de Walt Disney World, el cual ofrece toda la magia de Disney en el corazón del bosque.
Construyendo la magia
Este es el proyecto más ambicioso y desafiante que le ha tocado afrontar a Quiroga, pues aborda la construcción por primera vez. Para ello, su compañía, JCQ Services, hizo una alianza con la constructora Friedrich Watkins Company para crear J&J Venture Group y es a través de esa organización que se está desarrollando el proyecto de renovar todo el alojamiento del hotel conservando el encanto rústico que lo caracteriza.
De esta manera, la planificación minuciosa y la creatividad se han conjugado con la innovación tecnológica para producir en serie espacios encantadores para el disfrute de los visitantes este verano. Para ello, cuentan con un almacén donde, después de recibir el diseño de Walt Disney Imagineering, se generan todas las piezas que luego se ensamblan para erigir cada unidad, como si de un ingenioso juego de bloques de colores se tratara.
Entre taladros, tablones de madera y rollos inmensos de metal recorrimos las instalaciones donde hombres y mujeres, sí, mujeres, trabajan en la construcción de cada cabaña. “Nos gusta mucho incorporar mujeres a nuestro equipo, aunque no es frecuente que trabajen en este ámbito, pero la tecnología que utilizamos permite que ellas también participen activamente en todo el proceso, aportando gran precisión en el cuidado de los detalles”, confiesa Quiroga.
También pudimos apreciar en funcionamiento una maquinaria que importaron de Nueva Zelanda y que, además de aportar alta eficiencia al proyecto, minimiza los residuos metálicos a tan solo el 1%, promoviendo así la sostenibilidad a lo largo de todo el proceso constructivo. “Este equipo puede interpretar con precisión documentos de diseño y modelos de Revit específicos del proyecto. También nos permite crear estructuras metálicas en pocos minutos, lo cual hace que necesitemos menos personal especializado para estos proyectos de construcción”.
2024_DLA_Juan Quiroga Disney_Foto 3ab.jpg
Las nuevas cabañas del hotel Fort Wilderness combinan innovación y tecnología, con comodidad y la magia de Disney.
(Foto Cortesía Walt Disney World)
Una historia llena de ventanas abiertas
Las historias de éxito no dependen de un golpe de suerte, sino que se construyen con compromiso, dedicación y también audacia. Juan Quiroga cuenta que desde la infancia fue bueno en matemáticas, con lo cual se le hacía muy fácil todo lo relacionado con la construcción. Ese talento fue la chispa para encender el impulso que el negocio familiar necesitaba.
“Mi mamá tenía un negocio de limpieza en el que yo la ayudaba. Se dedicaba exclusivamente a limpiar casas nuevas, y en ese tipo de casas las ventanas suelen estar muy sucias de residuos de la construcción. Pues empecé a buscar trabajo enfocado solo en las ventanas porque pagaba bien, y el primero que conseguí fue en un edificio de más de 20 pisos… Allí vencí también mi miedo a las alturas y limpié muchas ventanas”, dice riendo y admite que ese día marcó un antes y un después, no solo para el negocio, sino también para él como persona.
Ofreciendo estos servicios, la empresa familiar trabajó para una constructora, que además de casas, también desarrollaba proyectos comerciales y con esa compañía lograron hacer su primer proyecto de hotel para Disney.
Con el pasar del tiempo y la limpieza de muchas ventanas, han logrado trabajar en el desarrollo de más de 150 mil habitaciones hasta ahora y avanzan para concluir con éxito las cabañas del Fort Wilderness Resort, que se entregarán equipadas con lo necesario para el alojamiento y también con el orgullo y aprecio de los trabajadores cuya mayoría son parte de la comunidad latina. “Ser latino ha impactado positivamente en mi negocio, porque los latinos somos muy familiares, hacemos lo que sea por nuestra familia. Y en nuestra compañía el valor familiar es esencial. Esa unión trae la fuerza para vencer todos los retos que se presenten”.
Estas nuevas cabañas del Fort Wilderness, que serán parte del Disney Vacation Club, estarán listas para ser estrenadas en una primera fase el próximo 01 de julio, incluso por huéspedes que no sean parte del club.
Hay que decir, para finalizar, que todo el proyecto, así como la historia de éxito de Quiroga son un ejemplo de los pasos que da Disney para acelerar su crecimiento en Florida, ofreciendo no solo nuevas experiencias a los millones de visitantes que reciben cada año, sino también aportando dinamismo económico a la región, mientras fortalecen su compromiso con la comunidad y con el medio ambiente.
2024_DLA_Juan Quiroga Disney_Foto 1b.jpg
Juan Quiroga, de JCQ Services y Jeff Watkins, de Friedrich Watkins Company combinaron su experiencia para afrontar este proyecto.
(Foto Cortesía Walt Disney World)