MIAMI.- La obra cumbre de Federico García Lorca, basada en hechos reales, La Casa de Bernarda Alba, regresa a Miami, en las manos de la compañía Sociedad Actoral Hispanoamericana, dirigida por Miguel Sahid y presentada por el Centro Cultural Español, en el Miami Dade County Auditorium, del 28 al 30 de marzo.
Corrían los años 1930 en la España rural, en el tiempo que el machismo limitaba la vida de las mujeres, cuando Federico García Lorca escribió la obra teatral.
No obstante, la pieza, que ha sido representada en varios idiomas y manifestaciones artísticas en muchos países, mantiene vigencia por la apasionante fuerza de los personajes que proyectan una madre dominante, el interés económico, las falsas apariencias y el amor prohibido en la sociedad.
Bernarda conocía el mundo en el que vivía y no dudó en usar toda su energía para frenar los impulsos del instinto sexual de sus hijas en una sociedad que exigía el encierro. Una mujer consciente de la dureza de las normas sociales y del juicio dogmático de sus vecinos.
En esta producción teatral, el director Sahid se mantiene fiel al texto original, pero incorpora, para ambientar la escena, componentes de la música y baile flamenco.
La puesta en escena es interpretada por Roxana Montenegro, Ariadna González, Yani Marti, Gabriela González, Rosa Vasconcelos, Noris Joffre y Alba Raquel Barros en el papel de Bernarda Alba.
Destaca la participación especial de Salvador de Angela al cante, José Luis de la Paz a la guitarra y Elich García en el cajón, así como el bailaor Pedro Medrano, proveniente de España, que interpretará el personaje de Pepe el Romano.
La Casa de Bernarda Alba, en el Miami Dade County Auditorium, 2901 West Flagler Street. Miami.
Para obtener entradas, haga clic aquí en el portal miamidadecountyauditorium.org en Internet.