martes 7  de  enero 2025
ESCENA

La pieza teatral "Deseo" debuta en las tablas de Miami

La obra "Deseo", del dramaturgo y director de teatro Erom Jimmy, abrió el telón del Queer Showcase Festival, en la sala Artefactus en Miami

Por LUIS DE LA PAZ

MIAMI.- En ocasiones el método de trabajo del director teatral Erom Jimmy se enfoca en reescribir una obra conocida a partir de su cosmovisión del texto que lo motiva. Así lo ha proyectado en los últimos espectáculos que ha presentado al público de Miami, incluso llevado a otros escenarios, en España y Colombia.

Su más reciente quehacer es Deseo, proyecto escénico concebido a partir de Deseo bajo los olmos del dramaturgo Eugene O’Neill, un clásico de la dramatugia norteamericana, que abrió el Queer Showcase Festival, en la sala Artefactus, en una producción de Miami Factory Theater, compañía creada por Erom Jimmy.

El teatro de O’Neill (1888-1953), es fundamental para entender el mundo norteamericano de la primera mitad del siglo XX. Por sus obras ganó en cuatro oportunidades el prestigioso Premio Pulitzer, uno de ellos lo recibido póstumamente en 1957, por su gran pieza Viaje de un largo día hacia la noche. Por el conjunto de su literatura, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, en 1936.

Para Deseo, Erom Jimmy emprendió otro camino diametralmente opuesto a sus otras incursiones. En esta ocasión se apegó al texto de O’Neill, conservando la esencia de la obra, y entregándole al público miamense una propuesta armónica y bien trabajada, que habla positivamente de su madurez como dramaturgo y director.

Concebida con el realismo que marca el teatro de O’Neill y su época, donde lo importante es el individuo, sus conflictos y contradicciones, Deseo presenta a un hombre de 76 años que se casa con una mujer joven y la lleva a su hacienda, donde reside su hijo de 30.

A partir de ese momento comienzan los problemas, donde el hombre lucha por preservar la casa como herencia paterna, mientras la mujer aspira a retener la propiedad tras la muerte de su anciano marido. Los encontronazos son arduos: “Voy a hacer que tu padre te eche de la casa a latigazos”, amenaza la mujer con ira.

El hombre mayor es un alcohólico libidinoso, al que solo le interesa poseer a la joven, y sabe que su hijo y mujer se despedazan entre ellos por el control. Todo se complica y precipita un trágico final, cuando la mujer usa como estrategia adoptar un hijo, pero a su vez se enamora del joven.

Erom Jimmy dirige su obra con bastante soltura, quizás después de lo primeros 20 minutos, el ritmo se hace ascendente, pues al principio algunos movimientos y giros en la escena se atropellan innecesariamente, en particular con el personaje del Espectro que deambula de un lugar a otro, sin que quede clara su participación en un texto con proyecciones realistas, incluso se echa agua en el cuerpo con una jarra durante una escena de cama de los otros personajes, distrayendo la atención principal.

El personaje de Cabot, el rudo padre, lo interpreta Christian Ocón que se proyecta sólido. Transmite la intensidad de un borracho con una vida deshecha y que trata infructuosamente de reconstruir: “Cuando se vive con alguien no hay tranquilidad, siempre hay algo que está mal”, expresa acalorado y frustrado. Por su parte Eben, como el hijo, desempeñado con dominio por Raydel Casas, eleva el ritmo del drama.

La figura principal de la trama es Abbie, que interpreta Lola Alejandra Bosch, una actriz con formación que exterioriza bien su personaje. Sin embargo, por tratarse de un actor en transición de género, hace que las escenas de sexo, que son bastantes, resulten desafortunadas. Verla vistiendo una ligera bata de dormir de seda, con la parte superior vacía por carecer de senos, transmite visualmente una sensación desconcertante. No se puede insertar a la fuerza un personaje protagónico, para ajustarse a los requerimientos de un evento Queer.

Vale resaltar la escenografía y vestuario de Christian Ocón, que recreó de manera agradable los años 20 y 30 del siglo pasado, con detalles muy bien escogidos. Aunque no hubo mucho trabajo de luces y sonido, el que se manejó estuvo puntual, y ayudó a proyectar la obra.

Por su parte, Erom Jimmy como director ha convencido con este trabajo. Su adaptación de la obra de O’Neill le ha permitido mostrar otro rostro como dramaturgo y director, que lo destaca positivamente.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar