miércoles 22  de  enero 2025
ESCENA

Lin-Manuel Miranda protagoniza recital poético del autor boricua Matos Paoli

Luciendo una guayabera blanca y un elegante corto recorte de cabello, Miranda, escritor de los premiados musicales de Broadway In the Heights y Hamilton, arrancó leyendo el poema de donde su padre sacó su nombre de pila, Nana roja para mi hijo Lin Manuel

SAN JUAN.-EFE

El premiado actor y dramaturgo de origen puertorriqueño Lin-Manuel Miranda protagonizó este jueves el tercer espectáculo En clave de poesía, donde junto a otra decena de artistas locales declamaron poemas del escritor Franco Matos Paoli.

Luciendo una guayabera blanca y un elegante corto recorte de cabello, Miranda, escritor de los premiados musicales de Broadway In the Heights y Hamilton, arrancó leyendo el poema de donde su padre sacó su nombre de pila, Nana roja para mi hijo Lin Manuel.

"¡Puerto Rico! Es la primera vez que cuento este poema. Gracias por incluir a un boricua del Alto Manhattan", expresó Miranda ante las miles de personas que acudieron hoy al espectáculo poético-musical que se llevó a cabo en la Sala de Festivales Antonio Matos Paoli del Centro de Bellas Artes de San Juan.

Tras la declamación, se presentó un vídeo dirigido por Alfonso Sambolín, donde apareció al artista plástico puertorriqueño Antonio Martorell hablando sobre los poemas de Matos Paoli (1915-2000), a quien dedicó una obra en carbón sobre papel creada en 1992 y que se utilizó para la portada de la cita cultural.

No obstante, Miranda regresó al escenario para arrancar oficialmente con las declamaciones poéticas con el escrito Biografía de un puente, seguido de Canto 1 por Cordelia González, acompañada por la orquesta de diez músicos dirigida por Luis Rodríguez Sánchez, uno de los organizadores del evento.

Rodríguez Sánchez, por su parte, continuó el espectáculo declamando el poema "Infancia de lares" por Luis Rodríguez Sánchez. Después se interpretó el poema Pájaros de manera instrumental, seguido de Mi verso, también por Miranda, para culminar con la primera de las tres partes de la velada.

El segundo acto continuó con Madre 1 por el cantautor Glenn Monroig, Hombre sin suelo por la cantante Zoraida Santiago y Rodríguez Sánchez, Canto VII-VIII por el actor Berto Colón, Yo conocí a Don Ricardo Díaz por el actor Teófilo Torres.

El espectáculo siguió con la declamación de Por qué soy el poeta por Braulio Castillo hijo, Canto XIV por el cineasta Jacobo Morales, Madre 2 por Zoraida Santiago y Pájaros de forma instrumental.

El actor Modesto Lacén, conocido por sus personificaciones de Roberto Clemente y Pedro Knight, continuó la cita declamando Inefable.

Asimismo, el también actor René Monclova y su hija Mariana Monclova recitaron Canto XVII, Monroig repitió su interpretación con Raíz y ala y la actriz Marilyn Pupo cerró la noche con Canto a Puerto Rico.

En clave en poesía, que el año pasado se le dedicó a la poetisa Julia de Burgos, ayudará contribuirá económicamente a la celebración de la séptima edición del Festival de la Palabra, dirigido por la escritora Mayra Santos Febres.

Además de poeta, Matos Paoli fue espiritista, masón, devoto de la Virgen María y secretario del Partido Nacionalista.

Por leer cuatro discursos representando a esta organización política fue encarcelado de 1950 a 1955 en la extinta prisión de La Princesa, en el Viejo San Juan.

Durante su encarcelamiento sufrió demencia, aunque no le detuvo para escribir poemas descritos como poesía mística como Canto a la locura.

Matos Paoli nació en Lares, municipio montañoso al oeste de Puerto Rico, y a los 15 años publicó su primer poemario, Signario de Lágrimas (1931).

En 1943 comenzó a trabajar como profesor en la Universidad de Puerto Rico.

Además fue secretario general del Partido Nacionalista Puertorriqueño y arrestado el 2 de noviembre de 1950 tras ser acusado de intento de derrocar al Gobierno de los Estados Unidos y posteriormente condenado a diez años de cárcel.

El 26 de mayo de 1955 fue indultado por Luis Muñoz Marín, entonces gobernador de Puerto Rico.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar