MIAMI.-Tras su triunfal estreno en Nueva York, el nuevo espectáculo de Tango Lovers llega a varios escenarios del sur de la Florida.
MIAMI.-Tras su triunfal estreno en Nueva York, el nuevo espectáculo de Tango Lovers llega a varios escenarios del sur de la Florida.
I’m Tango, la tercera producción de la aclamada compañía, se presenta el jueves 19 de abril en el Miramar Cultural Center, luego continuará hacia el Ducan Theater, en West Palm Beach, adonde llegará el viernes 20. La función se repetirá en el South Miami-Dade Cultural Arts Center el sábado 21.
Con esta puesta Tango Lovers quiso explorar la historia de este sensual baile que, a lo largo de más de una década de existencia, se ha dedicado a representar alrededor del mundo.
Escrita por la directora ejecutiva de la compañía, Pierina Asti-Schulz, la trama gira en torno al personaje de Tango, que personificado por el cantante Alfredo Lérida, cuestiona su propia esencia.
A través de los años, Tango observa que el género ha evolucionado y, de esa manera, se ha fusionado con otras manifestaciones como el ballet y con ritmos como el jazz y otros sonidos contemporáneos. En su búsqueda existencial, comprueba que se ha mantenido vigente porque, a pesar del tiempo, su esencia ha permanecido intacta, y que continúa siendo la misma música sensual y apasionada que, desde la zona del Río de la Plata, ha sido exportada a lejanas regiones.
“Quisimos mostrar cómo, a pesar de las fusiones, el tango mantiene su esencia a través de las diferentes épocas y culturas. Repasa los tiempos desde que el tango se bailaba entre hombres hasta que llega a salones lujosos. Recorre la época en que Evita pone su marca en la historia y la mujer adquiere un rol más fuerte. En algún momento, Tango cree que morirá al verse fusionado, pero se da cuenta de que mientras se conserve su esencia, seguirá siendo siempre tango”, relató Lérida, quien también es productor del espectáculo.
Destacó el propósito de la organización sin fines de lucro que él fundara en 2004 bajo el nombre de Enamorados del Tango. En aquel entonces, la compañía contaba con unos tres músicos, una pareja de baile y la voz de Lérida. Hoy, el elenco está compuesto por 24 artistas de talla internacional.
“Buscamos darle continuidad al género y queremos que se expanda a las nuevas generaciones y queremos que la gente entienda lo que es el tango”, señaló.
Pero también se proponen reinventarse, justamente, para continuar atrayendo a un público joven.
“Tenemos un espíritu innovador, moderno y dinámico. Queremos darle al público un espectáculo de tango del más alto nivel”, dijo.
Aunque afirma que el show no expresa nostalgia, sí repasa la evolución de esta danza rioplatense y valora la época dorada que ésta vivió, y de la cual Lérida quisiera rescatar el sinnúmero de orquestas y composiciones que surgía.
Sobre la danza que el año 2009 la Unesco declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, resaltó el calor humano que desprende, una característica que la hace única.
“El tango es abrazo, genera proximidad e intimidad”, expresó sobre el baile que solo puede ser ejecutado en pareja.
No en balde, los habitantes de la región donde esta danza se originó suelen llevar consigo algo de ella.
“La gente del Río de la Plata es extrovertida y ama la música. Ellos son pasionales y muy sentimentales”, describió el uruguayo.
Por su parte, la primera bailarina Tere Sánchez Terraf declaró su amor al tango en Nueva York, cuando estudiaba ballet y danza contemporánea. Fue la nostalgia de su tierra natal lo que la codujo hacia el sensual baile.
“Como extrañaba mi país, buscaba lugares donde bailar tango y así se convirtió en una asignatura pendiente. Una vez en Argentina, empecé con clases de tango para luego fusionarlo con otras danzas”, recordó la coreógrafa, quien también resaltó que cada día se propone entregar lo mejor.
La dirección musical del show está a cargo del bandoneonista argentino Lautaro Greco.
Tango Lovers ha recibido dos veces el premio al mejor espectáculo del año, que otorga la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York. La más reciente distinción le fue concedida a inicios de 2018 por la puesta en escena que rinde tributo a La Cumparsita.
Lo nuevo de Tango Lovers, I’m Tango (Yo soy Tango), también llegará en abril a Los Angeles, San Francisco, Scottsdale, Arizona y Cancún, México. Para conocer más acerca de las funciones, visite tangolovers.com.