jueves 17  de  julio 2025
CINE

Los latinos son grandes favoritos en los Premios Oscar

LOS ANGELES.- Alejandro González Iñárritu y su Birdman parten como favoritas en una gala con marcado acento latino

LOS ANGELES.- Pablo Scarpellini

Especial

El innegable y —muchas veces— obstinado espíritu competitivo estadounidense, bien sirve cada año para calibrar lo que pueda pasar en la ceremonia de los Oscar. Aunque en teoría, las estatuillas doradas son un reconocimiento y no una lucha de poderes, al final la cuestión se reduce al simple rigor matemático, el de un ganador y unos cuantos perdedores, y si puede ser, de una película contra otra, para no obstruir la mente con ecuaciones demasiado complejas.

Dicho esto, digamos que este año, a priori, la guerra será encarnizada entre la soberbia Birdman, del mexicano Alejandro González Iñárritu, y la brillante y cómica The Grand Budapest Hotel, la última propuesta del peculiar estilo de Wes Anderson. Eso en teoría, porque cabe la posibilidad de que se produzca una tercera variante, con la ya histórica Boyhood  apuntando posibilidades de éxito. Al fin y al cabo, se trata de una película rodada a lo largo de 12 años, un toque original, más allá de la innnegable calidad del ejercicio de Richard Linklater, que siempre es del agrado de los vetustos miembros de la Academia de Hollywood.

En cualquier caso, será una ceremonia con un siempre bien recibido acento latino entre las huestes latinoamericanas, principalmente por la presencia de Iñárritu en tres de las nueve categorías a las que aspira su película rodada en plano secuencia, y por las nominaciones de Emanuel Lubetzki y Martín Hernández, también por Birdman.

Michael Keaton protagoniza Birdman. (AP)

Otras categorías

Además, una cinta argentina con capital español aspirará a dar la gran sorpresa. Ya lo logró en su momento El secreto de sus ojos (en 2010) y ahora Relatos salvajes, del director Damián Szifrón, confía en poder derrotar a las dos favoritas, Ida, la candidata polaca, y Leviathan, del ruso Andrey Zvyaginstev, ganadora del Globo de Oro como mejor película extranjera.

También habrá que estar pendientes de Gabriel Serra, el nicaragüense nominado por La Parka  en la categoría de mejor cortometraje documental, y del hijo del fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado, Juliano Ribeiro, en la categoría de mejor documental.

Escena de Relatos Salvajes. (AP)

Mejores actores

Eso en las secciones que menos atención acaparan, porque en las duras y prominentes, las cosas están lejos de estar claras. Michael Keaton y Eddie Redmayne están empatados en las quinielas para hacerse con el Oscar a mejor actor, con permiso de un Bradley Cooper que podría dar la sorpresa por American Sniper.

En cuanto a las chicas, el favoritismo parece muy claro en favor de Juliane Moore, que a sus 54 años parece que finalmente se llevará el Oscar a casa. Su papel en Still Alice compite con el de Marion Cotillard por Two Days, one Night, Felicity Jones por The Theory of Everything, Rosamund Pike por Gone Girl  y Reese Witherspoon por Wild, la principal candidata a desbancar a Moore.

Todo un circo de posibilidades que estará orquestado por Neil Patrick Harris, un novato en estas lides de presentar los Oscar y que llega con la difícil tarea de superar el ejercicio de Ellen DeGeneres del año pasado. Sea cual sea el resultado debería ser la gala mexicana, el día de enarbolar la bandera tricolor.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar