miércoles 26  de  marzo 2025
ENTRE MUJERES

Megan Maxwell: "El mundo es para los valientes"

La escritora española, autora de la saga erótica "Yo soy Eric Zimmerman", revela parte de su camino al éxito, que hoy la convierte en bestseller y en toda una celebridad en España y América Latina
Diario las Américas | CAMILA MENDOZA
Por CAMILA MENDOZA

MIAMI.-Ha vendido más de dos millones de libros románticos y eróticos y ha revolucionado la industria literaria de España y países de América Latina en los que sus fanáticos se hacen llamar “guerreros”.

“Siempre digo que el 50% de mi éxito es gracias a ellos, mis seguidores. El otro 50% lo pongo yo trabajando con fuerza y empuje todos los días”, dijo la escritora española Megan Maxwell a DIARIO LAS AMÉRICAS, quien recientemente visitó la ciudad para presentar su saga erótica de dos volúmenes titulada Yo soy Eric Zimmerman.

“Soy una guerrera y como tal intento no dejarme vencer nunca por la apatía y el desgano, especialmente, porque sé que hay muchas personas que esperan mi siguiente libro para volver a vibrar o sonreír”, agregó la bestseller, que a sus 54 años comienza a probar las mieles del éxito luego de 24 años escribiendo y una década después de haber publicado su primer libro.

“Les aconsejo a las mujeres que anhelan dedicarse a esto que crean en lo que hacen y en ellas. Si no creen en sí mismas, nadie creerá. Y, por supuesto, deben tener paciencia. El mundo editorial es lento. Pasaron 12 años antes de que una editorial quisiera apostar por mi trabajo, pero nunca desistí. De ahí viene el apodo de guerrera, porque en esta vida hay que serlo. El mundo es para los valientes”.

Su paso por Miami

En su primera visita a EEUU, Megan Maxwell presentó Yo soy Eric Zimmerman, una historia sobre los swingers (personas que intercambian parejas), narrada, según críticos, de forma magistral, ya que la obra fue concebida desde el punto de vista masculino.

“Sin lugar a dudas el mayor reto ha sido tener que pensar como un hombre a la hora de escribir”, confesó Maxwell, quien a través de su trabajo y sin proponérselo ha abierto un mundo nuevo a millones de personas que hasta hace poco tenían estigmatizados o no conocían términos como swinger, sadomasoquismo, bondage o voyerismo.

“En mis novelas intento hacer ver las diferentes formas que existen de disfrutar del sexo. No a todos nos gusta lo mismo y, por supuesto, con respeto y tolerancia, se puede disfrutar de lo que tú quieras”, dijo.

Escribir literatura erótica sin caer en la pornografía, es uno de los grandes retos de la autora española. Así lo reconoce y asegura que se esfuerza cada día por echar a volar la imaginación de sus lectores de forma sutil y profunda.

“Lo más difícil es explicar ciertas escenas eróticas con tacto, para no caer en la vulgaridad. El reto es hacer imaginar sin necesidad de ver ninguna foto y, sobre todo, dejar claro que el sexo ha de ser consentido por ambas partes y que la palabra no, es no”.

Su misión

Muchos la comparan con la escritora americana E. L. James, autora de la saga erótica 50 sombras de Grey, elogio que ella recibe con humildad, ya que agradece que este género literario cada día adquiera más notoriedad y respeto, sin embargo, Maxwell deja claro que posee su propio sello.

“A mi juicio, creo que gracias a la literatura erótica las mujeres se han dado cuenta de que podemos decidir y descubrir la sexualidad de diferentes maneras, sin sentirnos culpables de nada. Y ese ha sido el mayor aporte de todos estos bestsellers”, afirmó durante la entrevista, en la que no dejó de agradecer el apoyo de su fanaticada que causa sensación en el mundo entero.

“Mis guerreras y mis guerreros son lo mejor de todo este movimiento creado. Yo he aprendido de ellos a saber sobrellevar la fama, a que no hay edad para ser una guerrera, y ellos han aprendido de mí como mujer, a que hay luchar todos los días para intentar ser feliz y, sobre todo, que hay que quererse a sí mismo”.

Consultada sobre los finales felices de sus publicaciones, la escritora fue categórica en señalar que “la vida en general nos da demasiadas penas y tristezas”. Por eso ella quiere que las personas que lean sus novelas terminen con una sonrisa en los labios.

Además, afirma que el amor puede transformar a los seres humanos, tal como pasa con su personaje de Eric Zimmerman.

“El amor, desde mi punto de vista, es lo único que mueve el mundo. Solo tienes que enamorarte para darte cuenta de lo que eres capaz de hacer por esa persona, cosas que nunca hubieras imaginado”, finalizó.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar