NUEVA YORK.-EFE
La actriz celebró el pasado 17 de agosto su cumpleaños 95 en la casa de su nieto, junto a su familia en Idaho y en declaraciones entonces a un medio irlandés se mostró complacida de su carrera y de su vida
NUEVA YORK.-EFE
La pelirroja actriz irlandesa Maureen O'Hara, que alcanzó la fama en las décadas de 1940 y 1950 y trabajó junto a las grandes figuras de Hollywood, murió este domingo en su hogar en Boiuse, Idaho (EE.UU.).
Maureen FitzSimons, que era el verdadero nombre de la actriz, que luego se cambió al de O'Hara por sugerencia del director inglés Charles Laughton, y que comenzó su carrera bajo la dirección del entonces debutante Alfred Hitchcock, murió a los 95 años mientras dormía, por causas naturales, rodeada de su familia.
(EFE)
"Maureen fue nuestra amada madre, abuela, bisabuela y amiga. Murió tranquilamente rodeada por su querida familia, mientras celebraban su vida escuchando la música de su película favorita, The Quiet Man, que protagonizó junto a su gran amigo John Wayne en 1952 y dirigida por John Ford, informó la familia de la actriz a los medios.
Lea también: Las estrellas de Hollywood celebran los Oscar honorarios
O'Hara, a quien el público tampoco olvida en la icónica película Miracle on 34th Street, se convirtió en una favorita del director Ford, bajo cuya dirección hizo cinco largometrajes.
La actriz, que realizó papeles de carácter fuerte, trabajó en varias películas con Wayne, entre ellas la recordada Río Grande, que le valió a Ford un Oscar a la Mejor Dirección.
En una ocasión, Wayne aseguró que tenía muchos amigos y prefería la compañía de un hombre, "excepto por Maureen O'Hara".
(EFE)
Si de algo se mostró orgullosa la actriz, que desde niña demostró su talento para la actuación, fue de su origen irlandés. En una reciente entrevista el pasado agosto, al preguntársele cómo mantenía su belleza, lo atribuyó sin vacilar a su origen irlandés.
La actriz celebró el pasado 17 de agosto su cumpleaños 95 en la casa de su nieto, junto a su familia en Idaho y en declaraciones entonces a un medio irlandés se mostró complacida de su carrera y de su vida.
"Ha sido una buena vida. He tenido una maravillosa carrera y he disfrutado haciendo películas. Fui afortunada de haber hecho películas con muchos de los grandes, tanto directores como actores. No me quejo", afirmó la actriz, conocida como la reina del Technicolor.
También se sentía orgullosa de haber sido la primera mujer irlandesa reconocida en todo el mundo.
Pese a haber realizado unas 60 películas nunca ganó la codiciada estatuilla. El pasado año, la Academia le rindió tributo a esta legendaria actriz con un Oscar honorífico que recibió de manos de otros dos grandes actores: Liam Neeson y Clint Eastwood.
La actriz, que también cantaba, creció en una familia de artistas, ya que su madre fue contralto y su padre cantante y actor, y a los 14 años fue admitida en la escuela de Arte Dramático del Abbey Theatre de Dublín, aunque antes había acudido a la Burke's Academy.
La carrera de O'Hara comenzó en 1939, cuando rodó junto a Laughton, que también era actor, Jamaica Inn con Hitchcock como director, quien llegó a ser el maestro del suspenso.
Ese año se trasladó a Estados Unidos junto a Laughton, con quien compartió elenco en Esmeralda la zíngara, adaptación cinematográfica de la novela de Víctor Hugo The Hunchback of Notre Dame, lo que la lanzó al estrellato, en una carrera que la mantuvo vigente hasta el año 2000.
Lea también: Muere a los 85 años la gran dama de la novela negra Ruth Rendell