MIAMI. — La noche del jueves 6 de noviembre, el Coral Gables Museum se llenó de ritmo, color y nostalgia durante la inauguración de la exposición fotográfica Happy 100th Birthday! Celia ¡Feliz 100 cumpleaños!, un emotivo homenaje a la inmortal Celia Cruz, como parte de las celebraciones por el centenario de su nacimiento que se extenderán a lo largo de 2025.
El evento, impulsado por la propia instalación y con la participación especial de la Fundación Celia Cruz, reunió a artistas invitados, amigos entrañables, cubanos del exilio y seguidores de “la Guarachera de Cuba”, todos unidos para rendir tributo a una de las voces más emblemáticas de la música latina. Entre los presentes destacaron Omer Pardillo, albacea del legado de Celia; la cantante cubana Albita Rodríguez; Alina Fernández Revuelta; Brenda Navarrete, entre otros, quienes, en un aparte con Diario Las Américas, compartieron recuerdos y palabras de admiración hacia la Reina de la Salsa, evocando momentos trascendentales que hoy forman parte de las memorias fotográficas exhibidas.
La muestra, concebida como una carta de amor visual, lleva la firma artística de los fotógrafos y ganadores del premio Emmy Alexis Rodríguez-Duarte y Tico Torres, cubanoamericanos radicados en Nueva York, conocidos por su aclamada serie Cuba Out of Cuba. Durante más de quince años, Rodríguez-Duarte y Torres capturaron con su lente momentos íntimos de Celia Cruz y su esposo, Pedro Knight, dejando un testimonio visual que hoy se exhibe como homenaje a la mujer que devolvió orgullo e identidad a toda una generación de exiliados.
“Estas fotografías son una celebración de su alegría y su fuerza. Celia fue y sigue siendo una voz de dignidad, inclusión y esperanza”, expresaron los artistas, quienes también son autores del libro Presenting Celia Cruz.
Así mismo, durante la velada recordaron el día en que conocieron en persona a la intérprete de La vida es un carnaval en Londres y cómo, desde entonces, sin imaginarlo, sellaron un pacto de amistad, amor y respeto inquebrantable para siempre.
La exposición incluye retratos icónicos, objetos personales de la cantante, uno de sus emblemáticos zapatos y material inédito tras bastidores. Además, se hace eco del legado de Celia como símbolo cultural: la primera afrolatina en aparecer en una moneda conmemorativa del U.S. Mint —grabada con su célebre grito de “¡Azúcar!”— y en una muñeca Barbie inspirada en su figura, basada precisamente en las fotografías de Rodríguez-Duarte y Torres.
El Coral Gables Museum abre de martes a domingo de 11 a.m. a 5 p.m., y los sábados de 10 a.m. a 6 p.m. Cada primer viernes del mes ofrece su “Gallery Night” de 6 p.m. a 10 p.m., y los segundos sábados celebra el “Family Day” de 10 a.m. a 6 p.m., espacios ideales para disfrutar del arte, la historia y, ahora, de la eterna presencia de Celia Cruz.
Más que una exposición, este homenaje es un reencuentro con la memoria y el orgullo de ser cubano. Celia sigue cantando en el corazón de su pueblo porque, como ella misma gritaba, con fuerza y tambor: “Yo viviré… en el espíritu de mi gente, en el cuero del tambor, en las manos del conguero, en los pies del bailador."