WASHINGTON.- La violencia de los cárteles mexicanos contra las fuerzas del orden en Estados Unidos alcanzó un nuevo nivel de alarma. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, reveló que organizaciones criminales han ofrecido recompensas por oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
De acuerdo con el ICE, los cárteles estarían ofreciendo hasta 10.000 dólares por asesinar agentes federales de inmigración y 2.000 dólares por secuestrarlos, en lo que describió como una amenaza "extremadamente peligrosa y sin precedentes".
Noem denunció que los cárteles han llegado incluso a difundir fotos e información personal de oficiales federales en redes clandestinas, en un intento por intimidar y frenar las operaciones que afectan sus lucrativos negocios ilícitos.
"Tenemos agentes específicos por cuyas cabezas se ha puesto precio", afirmó la funcionaria en una entrevista concedida a Fox News. "Son pandillas, cárteles y organizaciones terroristas conocidas (…) quieren derribar a nuestros oficiales porque están siendo efectivos y obstaculizan sus redes criminales".
Escalada de violencia en Illinois
La revelación ocurre en medio de una ola de incidentes contra el ICE. Según Fox News, agentes fueron embestidos y acorralados por 10 vehículos en Broadview, Illinois, donde desde hace días se han registrado protestas contra las operaciones migratorias federales.
Una de las agresoras, identificada como Marimar Martínez, portaba un arma semiautomática y, según un boletín de inteligencia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), había incitado en redes sociales a "joder a esos cabrones" para impedir detenciones. Martínez resultó herida tras un intercambio de disparos y se trasladó por su cuenta a un hospital.
Otro implicado, Anthony Ian Santos Ruíz, fue arrestado por su presunta participación en la embestida. En total, cinco personas fueron detenidas el sábado, lo que eleva a diez el número de arrestos relacionados con disturbios en Broadview desde el viernes, informó la Oficina del Sheriff del Condado de Cook.
El DHS calificó a los responsables como "terroristas domésticos" y confirmó que varios vehículos oficiales sufrieron daños graves.
"No nos van a intimidar"
Las autoridades federales han respondido con firmeza. "Intentar intimidar a las fuerzas del orden no nos frenará. La misión no se detendrá", señaló el director interino de ICE, Greg Bongino, en un comunicado.
La Fiscalía de Estados Unidos en Chicago también condenó la violencia, advirtiendo que "pone en riesgo la vida y la seguridad de los agentes". El fiscal Andrew Boutros informó que ya se han presentado cargos contra más de una docena de personas y que se evalúan nuevos procesos judiciales.
El conflicto también encendió una disputa política entre la administración Trump y el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker. El mandatario estatal acusó a Washington de impulsar una "escalada de agresión sin precedentes contra los ciudadanos" de Illinois y denunció un ultimátum para movilizar a la Guardia Nacional.
La secretaria Noem, por su parte, publicó videos de las operaciones en Chicago con el mensaje: "Chicago, estamos aquí para ti".
FUENTE: Con información de The New York Post / Fox News