
El anuncio de la emisión de "Eurovisión Song Contest" en Netflix se convirtió en tendencia en Twitter, en la que los fans reaccionaron de forma variopinta
Netflix pensó en los fans de Eurovisión y este viernes 26 de junio estrena Festival de la canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga (Eurovision Song Contest) con Rachel McAdams y Will Ferrell.
En la ficción, Lars (Will Ferrell) y Sigrit (Rachel McAdams) son "dos músicos islandeses desconocidos que tienen delante la oportunidad de su vida: representar a su país en el concurso musical más importante del mundo. Ahora podrán demostrar que hay sueños por los que vale la pena luchar", reseña filmaffinity.com.
El anuncio de la emisión del espacio en Netflix se convirtió en tendencia en Twitter.
La noticia estuvo acompañada de varios clips al respecto.
En el clip de Eurovision Song Contest aparece, entre otras figuras, Demi Lovato, que cuenta lo que representa para ellos Eurovisión y cómo consideran que este ayuda a la unión de los países, gracias a la la música.
Hasta el momento, el portal especializado en reseñas Rotten Tomatoes le da dado a la producción Eurovision Song Contest 73% de vegetales frescos.
El Festival de la Canción de Eurovisión es un concurso televisivo de carácter anual, en el que participan intérpretes representantes de las televisiones (en su mayoría públicas) cuyos países son miembros de la Unión Europea de Radiodifusión.
El festival ha sido transmitido cada año desde 1956 (excepto este año cuando fue cancelado por la pandemia de coronavirus que afectó gravemente a Europa), siendo el programa de televisión más antiguo que aún se transmite en el mundo, recibiendo en 2015 el récord Guinness como la competición musical televisiva más longeva del mundo.
Además, es el festival de la canción más grande en términos de audiencia, la que se ha estimado entre 200 y 600 millones internacionalmente. El evento es transmitido en todo el mundo, incluso en países que no participan en él.
El festival es históricamente conocido por ser promotor de música pop. Sin embargo, en años recientes se han presentado en el festival varios temas pertenecientes a otros géneros, como árabe, dance, tango, reggaeton, heavy metal, pop-rap, punk, rock, electrónica, rumba, entre otros.