MIAMI.- Setenta estudiantes de la Frost School of Music de la Universidad de Miami y la Orquesta Sinfónica Frost llevaron la excelencia artística al corazón de Nueva York para ser parte de una presentación que rindió homenaje a una comunidad borrada del mapa, pero no de la memoria cultural de la ciudad.
Se trató de la interpretación de San Juan Hill: A New York Story, una obra compuesta por el profesor Etienne Charles, y dirigida en esta oportunidad por Gerard Schwarz, que revive la riqueza humana y artística del histórico barrio de San Juan Hill.
Los jóvenes músicos estuvieron acompañados en el escenario del Alice Tully Hall, del Lincoln Center, por Etienne Charles & Creole Soul.
El concierto se llevó a cabo el 23 de octubre, como parte del Festival Legacies of San Juan Hill, que celebra el legado artístico de esta comunidad cuya influencia sigue resonando en el paisaje cultural neoyorquino.
La pieza musical nació de un encargo que el Lincoln Center for the Performing Arts le solicitó a Etienne Charles en 2022 para la Filarmónica de Nueva York como parte de la celebración de la reapertura del David Geffen Hall.
La investigación del maestro trascendió los libros: visitó el Museo del Barrio, el Tenement Museum de Nueva York y conversó con historiadores para enriquecer sus conocimientos sobre esta comunidad y así componer una obra que enaltece con música la importancia de San Juan Hill.
San Juan Hills - Concierto - Cortesía
Etienne Charles, Gerard Schwarz, Creole Soul y la Orquesta Sinfónica Frost de la Frost School of Music de la Universidad de Miami, presentan el concierto, con entradas agotadas, "San Juan Hill: A New York Story" en el Alice Tully Hall del Lincoln Center el jueves 23 de octubre de 2025.
Cortesía/Lawrence Sumulong / Lincoln Center
En un comunicado de prensa, el maestro Etienne Charles, profesor de Música de Estudio y Jazz en la Frost School of Music de la Universidad de Miami, declaró: “Cuando el Lincoln Center me invitó a presentar San Juan Hill: A New York Story’ acepté de inmediato con una condición importante: que me acompañará la Orquesta Sinfónica Frost, dirigida por la leyenda de la música clásica Gerard Schwarz, uno de nuestros más grandes directores”.
“Me enorgullece rendir homenaje al rico legado artístico de San Juan Hill junto a esta fantástica orquesta de estudiantes de la Frost School, quienes, estoy seguro, contribuirán a forjar nuestro futuro cultural. La obra se inspira en la vibrante cultura e historia de una comunidad neoyorquina que fue hogar de personas que crearon un patrimonio cultural a menudo olvidado, reflejo de sus diversos orígenes, sus sueños de futuro y su pasión por la música y la cultura. El público podrá escuchar, ver y experimentar San Juan Hill: A New York Story a través de una experiencia multisensorial visual, musical y narrativa que dará vida a este barrio esencial. Esto es posible gracias al virtuosismo musical de mi banda y de los estudiantes de una de las mejores escuelas de música del mundo”, agregó.
“Aprender de nuestro pasado”
Para la escuela de música, la experiencia se convirtió en un momento histórico y memorable.
“Esta experiencia fue invaluable para nuestros 70 estudiantes de la Orquesta Sinfónica Frost. Son algunos de los jóvenes músicos más talentosos que he tenido el privilegio de dirigir, y poder brindarles experiencia práctica mientras estudian en la Frost School es sumamente significativo — y algo que demuestra por qué la Frost School es una de las escuelas música de élite del mundo. Estoy seguro de que esta experiencia será memorable para todos nuestros estudiantes en la orquesta”, comentó Gerard Schwarz a DIARIO LAS AMÉRICAS.
Asimismo, el profesor distinguido de Música, Dirección y Estudios Orquestales de la Frost School of Music y Director Musical de la Orquesta Sinfónica Frost, aseveró que compartir con Etienne Charles & Creole Soul ha sido enriquecedor.
“Siempre he admirado profundamente el talento de Etienne Charles y valoro enormemente su trabajo. Colaborar con él y Creole Soul para interpretar esta obra tan especial fue una lección magistral de expresión artística e imaginación musical. Aportan una energía vibrante a cualquier escenario, y poder tocar San Juan Hill con Etienne lo hizo muy significativo”.
San Juan Hills - Concierto - Cortesía
Etienne Charles, Gerard Schwarz, Creole Soul y la Orquesta Sinfónica Frost de la Frost School of Music de la Universidad de Miami, presentan el concierto, con entradas agotadas, "San Juan Hill: A New York Story" en el Alice Tully Hall del Lincoln Center el jueves 23 de octubre de 2025.
Cortesía/Lawrence Sumulong / Lincoln Center
Schwartz también destacó cómo la pieza conectó con el público, convirtiendo el concierto en un momento de encuentro, memoria y emoción; un tributo a una comunidad que en el pasado ocupaba la zona donde ahora se encuentra el Lincoln Center.
“¡La receptividad fue maravillosa! El concierto fue un éxito total y el público quedó entusiasmado. San Juan Hill: A New York Story es una obra musical única por la compleja historia que conmemora, y representarla en el mismo lugar donde una vez se ubicó la comunidad fue profundamente emotivo”, señaló.
“Personalmente, aprendí muchísimo sobre el rico y diverso barrio de San Juan Hill y las numerosas figuras prominentes que allí vivían. Espero que el público también se haya llevado algo significativo y que les haya servido como recordatorio de que debemos aprender de nuestro pasado, ya que este sigue moldeando nuestro presente y nuestro futuro”.
Aunque no hay planes confirmados de que San Juan Hill: A New York Story vuelva a presentarse, todos los miembros de Frost School of Music y la Orquesta Sinfónica Frost estarán dispuestos a una vez más ser parte de esta icónica obra.