jueves 27  de  marzo 2025
CONCURSOS

Osmel Sousa: "No pienso en la muerte ni en retirarme"

"El zar de la belleza" Osmel Sousa suma 44 años dedicado a los concursos, pero a pesar del trayecto recorrido asegura que ahora es cuando hay hacedor de reinas
Por YOLIMER OBELMEJÍAS

CARACAS.- Osmel Sousa (Rodas, 1946) suma 44 años dedicado a los concursos de belleza, pero a pesar del trayecto recorrido parece no cansarse.

¿Lo duda? Es él mismo quien asegura que su camino no acaba. Menos ahora que acaba de estrenar la segunda temporada de "El concurso by Osmel Sousa", que ya está disponible en su canal de YouTube y que los televidentes de algunos servicios de cable pueden sintonizar por la señal del canal Sun Channel.

"Yo no pienso todavía en la muerte ni en retirarme porque yo me siento como si tuviera 30 años. Digo que yo soy un joven atrapado en el cuerpo de un viejo", asegura un sereno Osmel Sousa a DIARIO LAS AMÉRICAS, después de la presentación a la prensa de 65 aspirantes a participar en el evento que preside actualmente.

Embed

"El zar de la belleza" está seguro de su talento y más que consciente de su legado. Tanto que cuando se trae a colación que es el artífice detrás de siete coronas de Miss Universo, seis del Miss Mundo y centenares de títulos internacionales para Venezuela responde impávido: "Yo dejé mi sello ahí y eso no me lo puede quitar nadie".

- Nadie le quita lo bailao.

- Nadie me quita lo bailao y fue un sello que dejé ahí. Y bueno, si alguien cree que puede hacerlo mejor, que intente hacerlo, a ver qué pasa.

Durante el evento en el que se proyectaron los dos primeros capítulos de "El concurso by Osmel Sousa", se confirmó la participación de la modelo transgénero Sofía Salomón.

- Hace algunos años dio unas declaraciones que resultaron bastante polémicas sobre la participación de concursantes transgénero en los concursos de belleza y, hoy por hoy, incluye a una en “El concurso by Osmel Sousa”.

- Cambié de opinión. Antes pensaba que no era correcto, pero después ya con todas las cosas que hemos vivido, pienso que hay que darle oportunidad a todo el mundo. Y si es una persona que tiene las cualidades como Sofía Salomón, que pasa como una mujer, está bien. Una cosa es que parezca un mamarracho, pero Sofía es una mujer, por eso fue que la incluí. Cuando fui al casting de Margarita, entré al ensayo y las vi dije: Esa rubia es una de las mejores y la voy a meter.

El concurso by Osmel Sousa 2021
Uno de los momentos de la presentación a la prensa de 65 aspirantes a conquistar el título de la segunda edición de "El concurso by Osmel Sousa".

Uno de los momentos de la presentación a la prensa de 65 aspirantes a conquistar el título de la segunda edición de "El concurso by Osmel Sousa".

- ¿Cómo ha sido grabar el reality show en una época de pandemia, de Covid-19, de vacunas, de PCR?

- Con mucho trabajo, con mucha dificultad, claro, igual que ustedes (la prensa), con todas las dificultades, con todos los inconvenientes, pero lo logramos.

- Contra todo pronóstico.

- Contra todo pronóstico.

Osmel Sousa se muestra complacido de mostrarle al mundo cómo nace una reina hecha en Venezuela.

"Mi idea no es hacer un concurso que compita con otro. El objetivo es un hacer un reality show para mostrarle al público cómo se hace una reina y qué es lo que pasa dentro de un concurso de belleza porque mucha gente no sabe las cosas que suceden y quiero que aquí se muestre todo: las intrigas, los chismes, la cosa, la rivalidad y los cambios de looks. Todo. Incluyendo las operaciones, todo lo que se hace para lograr que una niña sea una gran reina de belleza", subraya. "Los primeros capítulos retratan lo que son los castings, pero también quisimos mostrar los paisajes más hermosos de Venezuela y cómo 15 modelos van a lograr estar en este evento".

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar