lunes 24  de  noviembre 2025
POLÉMICA

Presidente del Miss Universo niega fraude en el certamen

Raúl Rocha aseveró que tomará acciones legales en contra de los medios de comunicación que se hayan hecho eco de informaciones que considere difamatorias

Por Alexandra Sucre

MIAMI.- La polémica continúa empañando la septuagésima edición del Miss Universo. Tras los señalamientos sobre presunto fraude en la elección de Fátima Bosch como reina universal, por los nexos empresariales de su familia con el presidente la organización, Raúl Rocha ha roto el silencio.

En un comunicado compartido en redes sociales, Rocha ha rechazado las acusaciones y aseverado que tomará acciones legales en contra de los medios de comunicación que se hayan hecho eco de informaciones que él y la Organización Miss Universo consideren difamatorias.

Sobre el vínculo con Bernardo Bosch Hernández, Rocha expuso que se tratan de negocios con la petrolera Pemex, de la cual el padre de Miss México es parte de la directiva de la compañía energética, data de 2023, cuando su empresa, Soluciones Gasíferas del Sur, ganó una licitación entonces convocada por el área de Exploración y Producción, que Bosch Hernández coordinaba.

Embed

Se trató de un contrato de 11 meses con Pemex por un valor aproximado de 40 millones de dólares. En este sentido, aseveró que adquirió el 50% del Miss Universo en enero de 2024, casi un año después de la firma del contrato con Pemex.

Por su parte, la estatal también emitió un comunicado en el que negó cualquier relación con Soluciones Gasíferas del Sur y alegó que: "no tiene injerencia con los directivos del certamen internacional Miss Universo y que la publicación de felicitación a Fátima Bosch Fernández (a través de redes sociales) se realizó debido al entusiasmo popular por su triunfo".

A los medios

Rocha dijo insistió que fue en septiembre del año en curso que conoció a la familia Bosch, por lo que: "es completamente falso e imposible que exista una relación entre la adjudicación de este contrato y el triunfo de dicha concursante".

"Lamentablemente, existen medios de comunicación que buscan generar polémica política y obtener beneficios de manera oportunista e individualista mediante la manipulación de la información, difundiendo datos inexactos para aprovecharse del éxito de la MUO", reza el comunicado.

Reiteró que su equipo se encuentra haciendo un chequeo para emprender acciones legales contra aquellos que hayan difundido la información.

El empresario ya se había pronunciado previo a la noche final del certamen, alegando que ejecutaría algunas medidas en medio de las diversas controversias que surgieron desde la llegada de las concursantes a Tailandia.

La edición del Miss Universo ha estado manchada por la polémica desde el incidente entre Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil.

Posteriormente, varios miembros del jurado renunciaron como jueces al concurso, alegando que había falta de transparencia entre la selección de las modelos; así como también se insinúo que las 30 clasificadas ya habían sido elegidas en una votación secreta previo a la preliminar.

En medio de la discusión, países miembros del certamen como Cuba, República Dominicana y El Salvador, también han emitido comunicados en el que rechazan las polémicas contra Rocha y la Organización Miss Universo.

Embed

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar