MIAMI.-GEYSELL CISNEROS
[email protected]
@geycisne
La jornada estará amenizada por diversas actividades culturales que honran la memoria de Cervantes
MIAMI.-GEYSELL CISNEROS
[email protected]
@geycisne
Con la lectura del primer capítulo de El Quijote y un amplio programa de actividades culturales, la celebración por el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes comenzó en el Centro Cultural Español, lugar en el que se dieron cita varias personalidades para honrar la memoria de este gran escritor.
“La lengua española es un vehículo para la comunicación y es un elemento que ayuda para construir un mundo mejor. Quiero agradecer a las instituciones y personas que han colaborado con este importante acto para la cultura de España”, expresó Cándido Creis, máximo representante de la diplomacia española en Florida.
Por su parte, el alcalde de la ciudad, Tomás Regalado, expresó sentirse honrado por participar en este agasajo cultural.
“Es importante recordar la obra de este escritor universal y también resaltar la influencia que su literatura tiene en el sur de la Florida, donde la presencia española ha aportado valiosos elementos para la consolidación de la cultura latina”, comentó Regalado, que también se refirió al reciente fallecimiento de la diplomática española Cristina Barrios, quien trabajó constantemente para mantener las tradiciones culturales de su nación en Miami.
El alcade Tomás Regalado. (ÁLVARO MATA)
Al tributo, que cerrará esta noche con la lectura del último capítulo de El Quijote, asistieron el escritor cubano Carlos Alberto Montaner, Juan Linares, fundador de la Cámara de Comercio de España en EEUU y Osmín Martínez, director del Diario Las Américas, entre otros.
Entre las actividades previstas destaca a las 5 p.m. la tertulia literaria Tómate una copa y escribe mejor, en la que los asistentes disfrutarán de una copa de vino mientras se expresan a través de la literatura. Asimismo, a las 8 p.m. iniciará la temporada de microteatro 1616-Miguel y William, en la que se rinde tributo a la obra de estos dos literatos.
LEA TAMBIÉN: