jueves 23  de  enero 2025
ESCENA

Reseña: El Solo Theater Fest arranca con éxito en Miami

"La caZa de los Johnson-Wang" es una pieza precisa para un festival de arte como el Solo Theater Fest, pues expone un trabajo de experimentación escénica

Por LUIS DE LA PAZ

MIAMI.- Para comenzar el Solo Theater Fest, que convoca y organiza el proyecto cultural Artefactus, tuvo a bien abrir la programación de su 5ta. edición con la obra La caZa de los Johnson-Wang, interpretada y dirigida por Alberto Menéndez.

La concepción escénica y el lenguaje corporal es lo que prevalece en esta propuesta, cuyo texto general emerge de tres relatos de los escritores norteamericanos Richard Matheson (1926-2013), Raymond Carver (1938-1988) y David Foster Wallace (1962-2008), y que el actor/director tomó, elaboró, entrelazó, es decir, adaptó, para crear su propia pieza. Lamentablemente, como no hay programa de mano, no se sabe cuáles son los cuentos seleccionados, y otros datos necesarios.

Con esta obra, el artista camagüeyano Alberto Menéndez, que residió muchos años en España y que hace poco más de uno llegó a Miami, hace su primera presentación como actor y director en Miami y, sin duda, por la puerta grande, pues logró impresionar gratamente al público que llenó la sala teatral de Kendall.

Su experiencia como pedagogo de teatro y audiovisuales y su especialización en el teatro físico y la danza-teatro, le ha sido de valía para lograr el espectáculo que abrió el Solo Fest.

Para la obra, Alberto Menéndez, presenta a una familia, los Johnson-Wang, padre, madre, hija e hijo, que viven en una casa de varias plantas, donde transcurren la cotidianidad y los momentos atormentados de la existencia. Si algo hila la narración es un cumpleaños. Así abre la pieza, con las notas a piano de Cumpleaños feliz, y también concluye. Pero el medio está lleno de sueños y ensoñaciones, pues es en ese espacio entre la realidad, la ficción, el temor, y lo deseado, donde realmente se desplazan los momentos que superponen las distintas capas de esta propuesta.

El primer desafío escénico es la aparición de un personaje con un atuendo del lejano oriente, que evoca un samurái, o un personaje del teatro Kabuki. Mientras tanto, en una pantalla, va apareciendo una narración que busca sentar las bases del proyecto escénico.

Luego se pasa a la casa de los Johnson-Wang donde preparan a una abuela para un tipo de examen que obliga el gobierno. De no pasarlo, “le pondrían una inyección”, se sobreentiende letal. En medio de la secuencia el actor descansa su cabeza sobre una almohada en la pared y mantiene la intención de contextualizar la obra, donde la casa (familiar) es también el lugar donde transcurrirá la caza.

La caZa de los Johnson-Wang es una pieza precisa para un festival de arte como el Solo Teatro Fest, pues expone un trabajo de experimentación escénica, de utilización de los recursos técnicos, para crear una atmósfera impactante. Lo que ocurre con estos tipos de proyectos es que falla el necesario texto.

Los efectos de luces que abarcan toda la sala, el sonido de cadenas, voz en off por largo tiempo, la transfiguración del actor en un transformista utilizando bolsas de nilón, mientras se escucha Mira que eres linda, la emblemática canción de Julio Brito, interpretada (creo) por la cantante vasca Najwa Nimri, marcan uno de los momentos altos de esta obra.

Sin embargo, el desarrollo general de la puesta es lenta, pausada, con largos silencios en el lenguaje articulado, con oraciones cortas, apenas intentando remarcar algo, o anticipando un episodio, dejando que la expresión corporal domine el espectáculo. Este formato hace por un lado un poco difícil entender la secuencia narrativa, al no hacerse transparente la historia que se quiere contar, mientras que por el otro, crea una atmósfera encantadora.

La actriz Miriam Bermúdez escribió en su página de Facebook sobre La caZa de los Johnson-Wang: “Magnífica tarde de teatro, puesta llena de imaginación. Superó todas mis expectativas”. Las mías también, y como añadió Miriam Bermúdez, me uno a las “gracias a Artefactos por siempre ofrecer trabajos de calidad donde prevale el buen gusto”.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar