Fin de temporada
Recopilamos algunas de las opciones culturales y de entretenimiento que ofrece Miami del 26 de abril al 2 de mayo
Fin de temporada
Se anuncia el fin de la temporada 2023-2024 de la St. Hugh-Steinway Concert Series, que cada año realiza una variedad de conciertos conducidos por el maestro Roberto Berrocal. Para la clausura se anuncia Conversations at the piano, definido por el maestro Berrocal como “uno de mis favoritos conciertos del año”. Viernes 26 de abril, a las 8 pm, en la St. Hugh Catholic Church, 3460 Royal Rd., Miami, 33133.
El trapecista
La obra El trapecista de Carlos Rivas, interpretada por el actor Yesler de la Cruz, bajo la dirección de William Cuao, continúa sus presentaciones en The Empty Space, en el Miami International Fine Arts, 5900 NW 74 Avenue, Miami, 33166. “El trapecista, se centra en el trabajo corporal y emocional, utilizando imágenes que resuenan con el colectivo común en una sociedad donde las apariencias prevalecen sobre el mundo interior”. Funciones viernes 26 y sábado 27, a las 8 pm.
Los Pichy Boys
El Teatro Trail es el lugar por excelencia para el teatro de humor, mantiene en su cartelera la obra El puesto a dedo, con la actuación de Los Pichy Boys, el viernes 26 a las 8:30 y sábado 27, a las 8 pm. En la obra: “El tirano Fidel Castro se encuentra en sus últimos días y la dictadura busca desesperadamente su reemplazo. Raúl Castro, Mariela y el Cangrejo están a cargo del cuidado de Fidel en su mansión de Punto Cero. Entérate de cómo se llevó a cabo la transición de poder en Cuba y de cómo Canel llegó a convertirse en el nuevo “Presidente” puesto a dedo”. Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Miami, 33134. Entradas desde $65.
La vida es un gran bolero
La segundo y último fin de semana de la obra La vida es un gran bolero, escrita y dirigida por Marcos Casanova, con las actuaciones de Noris Joffre y Yani Martin, será este viernes 26 y sábado 27, a las 8 pm, y el domingo 28, a las 3 pm, en el Koubek Center, 2705 SW 3 Street, Miami, 33135. En esta pieza la vida de dos mujeres dispares se entrelazan, abriéndose a nuevas posibilidades en sus complicadas realidades. La ambientación recrea “el Cabaret de Tula donde cada noche un invitado especial, Roberto Torres, Oscar de Fontana y Eddy Santana, cantará un bolero”. Entrada $40, en la página www.martiproductions.net, o llamando al (305) 220-2863.
Solo teatro fest
La compañía Artefactus Cultural Project comienza la 5ta. Edición del Solo Teatro Fest, con un programa multidisciplinario. La noche inaugural, tendrá la obra La caZa de los Johnson-Wang, interpretada por el actor Alberto Menéndez. Esta obra, basada en textos seleccionados de la literatura estadounidense contemporánea, desafía las convenciones teatrales y ofrece una mirada penetrante a la vida moderna. Como sugiere el intérprete y director de la puesta, “el título presupone una cacería, un acoso doble, porque además de irle detrás a los personajes que conforman esta peculiar familia para desmembrarlos, la puesta en escena apunta a la diana que, metonimia mediante, es la sociedad que representa esa casa, ese apellido compuesto”. Presentaciones el viernes 26 y sábado 27, a las 8:30 pm, y el domingo 28, a las 5 pm, en Artefactus, 12302 SW 133 Ct., Miami, 33186. Más detalles en el portal www.artefactus.us.
Paseo de las Artes
Regresa al Paseo de las Artes, 437 SW 2 St, Miami, 33130, la obra Las criadas del Hotel Selina, escrita por Enrique Salas y dirigida por Beatriz Valdés. Esta producción cuenta con las actuaciones de Alba Roversi, Elba Escobar, Lili Rentería, Gaby Rivero y María C. Oduber. En la obra, cuatro “Housekeeping inmigrantes se han visto obligadas a dedicar su vida al mantenimiento del hotel bajo el régimen de una supervisora quién es la encargada de hacerle la vida cuadritos a cada una de ellas”. Viernes 26, y sábado 27, a las 7 pm.
Andrés Cepeda
El cantante colombiano Andrés Cepeda llega a Miami con su Tengo ganas Tour, que presentará en el Adrienne Arsht Center, el sábado 27 de abril, a las 8 pm. El artista bogotano, es productor, cantante y compositor, con un estilo basado en el pop y rock latino, mezclado con una dosis de bolero. Cepeda ha sido el ganador de varios premios Grammy Latino y ha sido nominado trece veces para recibir discos de diamante, platino y oro. Durante su presentación, tendrá como invitado al cantante Alejandro Santamaría. 1300 Biscayne Blvd., Miami, 33132. Evento en el Ziff Ballet Opera House, del Arsht Center. Boletos desde $65.
Escritores del PEN Club
El encuentro literario que convoca cada mes el PEN Club de Escritores Cubanos en el Exilio, presenta este sábado 27 de abril, a las 3 pm, un encuentro literario con varios de sus miembros. Participan leyendo poesía y prosa, los escritores Francisco Javier Denis, Matilde Álvarez, Irma Sánchez, Josefina Ezpeleta y Armando de Fana. El evento se inserta dentro de las celebraciones por el Mes de la Poesía y también del Día Mundial del Libro. Weschester Regional Library, 9445 Coral Way, Miami, 33165. Entrada gratis.
Enemigas íntimas
Continúa con éxito la obra Enemigas íntimas, de Sergio Marcos y Martín Guerra, con las actuaciones de Beatriz Valdés, Irela Bravo, Marisol Correa y Susana Pérez, y la dirección de Yusnel Suárez. “El encuentro entre cuatros amigas de toda la vida se convertirá en una montaña rusa de emociones cuando comienzan a revelarse increíbles secretos que guardan. Un juego de descubrimientos en el que se hablará de amor, de sexo, de amistad, de familia, de lealtad y traición y donde el humor, la ironía, el drama, el suspenso y la nostalgia por la juventud, harán que el espectador se emocione en todo momento. Una comedia exquisitamente divertida, magistralmente interpretada por cuatro de las más grandes actrices de la escena teatral de Miami”. Con estas atractivas palabras se promociona esta pieza que se presenta el sábado 27 de abril, a las 10:30 pm y el domingo 28, a las 5 pm, en el Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Miami, 33134. Reservaciones en el (305) 443-1009.
Smiley
Continúa el éxito de Smiley del dramaturgo español Guillem Clua, en el Salamander Miami, 702 NW 5 Avenue, Miami, 33136, este sábado 27, a las 8:30 pm. En la pieza, “Alex tiene el corazón roto tras sufrir un desengaño amoroso. Luego de pedir explicaciones con un mensaje de voz, se lo envía por error a Bruno, al que no conoce. Este inocente despiste cambiará la vida de Alex y Bruno para siempre”. Actúan Leonel Lugón y Saúl Mauricio, dirigidos por Fernado Azpurúa. Boletos en ticketplate.com.
Café Literario
En la biblioteca Kennedy de Hialeah, un volante sobre una mesa, invita al Festival del Libro, que convoca la peña Café Literario. La hoja no proporcionaba otra información, salvo que se realizará el sábado 27 de abril, en la biblioteca J. F. Kennedy, 190 W 49 Street, Hialeah, 33012. No se ha podido recopilar más detalles.
Toc Toc
Continúa en Miami las funciones de la comedia Toc Toc, pieza de Laurent Baffie, bajo la dirección de Manuel Mendoza. La obra “cuenta la historia de seis personajes con trastornos obsesivos conpulsivos (TOC), que se reúnen en la sala de espera de un conocido y afamado siquiatra con el fin de solucionar sus problemas, el siquiatra nunca llegará a su consulta y serán ellos mismos los que tengan que sacar sus propias conclusiones”. Sábado 27 de abril, a las 8 pm, y domingo 28, a las 4:30 pm, en el Teatro Tower, 1508 SE 8 Street, Miami, 33135. Entradas $31.
En Alfaro’s
El Piano Bar que conduce el compositor, arreglista y cantante Lázaro Horta en el centro nocturno Alfaro’s, 1604 SW 8 Street, Miami, 33135, tendrá el concierto Contrastes, con la soprano Eglise Gutiérrez como invitada especial. La cantante lírica de lujo estará acompañada, además del pianista Lázaro Horta, por el violinista Will Corujo, y la chelista Ivette Falcón. Domingo 28 de abril a partir de las 6:30 pm. Reservaciones en el (305) 643-2151.
Por el Día del Libro
La Feria del Libro de Miami invita a sumarse a la celebración anual del Día Internacional del Libro, a través de una lectura colectiva, en la que participarán alrededor de 15 escritores y actores, representando a la mayoría de las instituciones y editoriales de Miami. “El evento será una excelente oportunidad para que el público tenga un contacto cercano con los gestores culturales de Miami, mientras conmemoramos una fecha fundamental para la comunidad hispanohablante”, señala la convocatoria. Los autores confirmados son Gastón Virkel, Ximena Gómez, Mabel Roch, Juan David Ferrer, Leonardo Padrón, Legna Rodríguez Iglesias, Santiago Rodríguez, Willema Wong, Héctor Manuel Gutiérrez, Ramón Fernández Larrea, Diana Rodríguez, Carlos Pintado, Camilo Pino, Roxana Coz Téstar, Javier Figueroa y Juan Carlos Botero. Miércoles 1 de mayo, a las 7 pm, en el Koubek Center, 2705 SW 3ra. Street, Miami, 33135.
Cuqui La Mora
La actriz cubana está cumpliendo dos décadas de carrera en escena. Para celebrarlo ha preparado el espectáculo 20 años sí es mucho, en el que la comediante hace una recopilación de sus chistes y monólogos. La cita es el jueves 2 de mayo, a las 9 pm, en la sala Catarsis del Teatro Trail, 3715 SW 8 St., Miami, 33134. Reservaciones en el (305) 443-1009. Boletos $30.