lunes 20  de  enero 2025
CORONA

Rey Carlos III vuelve a Londres para recibir tratamiento contra el cáncer

El rey Carlos III, de 75 años, y su esposa, Camilla, llegaron en helicóptero al Palacio de Buckingham desde su finca en Sandringham, en Norfolk

LONDRES.- El rey Carlos III regresó el martes a Londres de su retiro en el campo para lo que se esperaba sea otra ronda de tratamiento después de que se le diagnosticara un cáncer.

Carlos, de 75 años, y su esposa, la reina Camila, llegaron en helicóptero al Palacio de Buckingham desde su finca en Sandringham, en Norfolk, en el este de Inglaterra. El monarca saludó a los simpatizantes mientras la pareja era conducida en auto del palacio a la cercana residencia de Clarence House.

El domingo 11 de febrero, Carlos y la reina Camila acudieron a la Iglesia de Santa María Magdalena, cercana a la Sandringham House en el este de Inglaterra, donde el rey se estaba quedando para recuperarse luego de recibir su primer tratamiento para un tipo no especificado de cáncer.

La residencia, a unos 180 kilómetros (110 millas) al norte de Londres, ofrece al monarca un sitio donde puede aislarse del riesgo de contraer una infección.

El diagnóstico de Carlos III

La casa real anunció la semana pasada que se había diagnosticado un cáncer al rey y que el monarca suspendería sus apariciones públicas, aunque continuará con tareas de jefe de Estado como firmar documentos. La corona no reveló qué clase de cáncer padece, aunque señaló que no estaba relacionado con el reciente tratamiento que recibió para un problema benigno de próstata.

El rey recibió su primera ronda de tratamiento oncológico la semana pasada. El domingo acudió a la iglesia en Sandringham y agradeció al público los muchos mensajes de apoyo que ha recibido.

Camilla, que ha continuado con su agenda pública, dijo la semana pasada que Carlos estaba: "extremadamente bien dadas las circunstancias".

Por su parte, el monarca británico emitió un comunicado en el que agradeció los mensajes de apoyo que ha recibido de la población, así como de líderes mundiales, tras darse a conocer su diagnóstico. Aseguró que dichas manifestaciones son: "el mayor consuelo y aliento".

"Es igualmente reconfortante oír cómo compartir mi propio diagnóstico ha ayudado a fomentar la concienciación pública y arrojar luz sobre el trabajo de todas esas organizaciones que apoyan a los pacientes de cáncer y sus familias en todo Reino Unido y en el mundo en general", dijo en su comunicado.

"Mi admiración de toda la vida por su incansable atención y dedicación es aún mayor como resultado de mi experiencia personal", añadió.

FUENTE: AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar