MIAMI.- The Black Room Sessions, concepto de música en vivo que redefine la interacción entre artistas y audiencia con su modelo de conciertos, engalana la escena musical en Miami al recibir el reconocimiento oficial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y Artes y Ciencias de las Naciones Unidas (Unota) por valorarse como una experiencia vanguardista, única y exclusiva.
"De manos de la presidenta de la Música en Miami por las Naciones Unidas de las Artes y Ciencias (Unota), Lilu Pink Vilera, y Barbará Thompson, presidenta Mundial de la Danza (CIDD) y embajadora mundial de la Unesco, recibieron los galardones el equipo conformado por Javier Casas, Shino Black, Eliezer González y Aníbal Mármol, junto a Orlando Robinson y Ernest Ruiz como directores ejecutivos del concepto The Black Room Sessions. Asimismo, Lightfx Studios/Complex -como casa productora de The Black Room Sessions- fue homenajeada con la creación del artista plástico Winston Salas, quien personaliza con pop art instrumentos musicales como guitarras y cuatros", informó la producción del proyecto musical.
Un proyecto de vanguardia para la Unesco
"The Black Room Sessions crea un ambiente donde la música no solo se escucha, sino que se siente al revolucionar los estándares convencionales y sumergir a todos en una experiencia musical trascendental, donde la tecnología, el arte y la conexión humana se fusionan para impactar innovadoramente la manera de producir y disfrutar la música en vivo en Miami, Florida", declaró el ingeniero de sonido Javier Casas.
La entrega del reconocimiento contó la presencia de personalidades como la nominada a los Grammys Alemor, el manager y productor musical de Wizzards Wizzmer, el ganador del reality de MTV Becoming a Pop Star Samy Hawk, Brother’s Son, la escritora y poeta Alejandra Belen, entre otras. También, estuvieron representantes de las organizaciones de carácter internacional como Cantamos por la Paz Foundation, representada por su presidenta Rosi Soto; y la directora de relaciones públicas Aimee Rodriguez, quienes se unieron para celebrar el reconocimiento de la Unesco y Unota.
El espectáculo The Black Room Sessions -presentado y producido en Lightfx Studios/Complex, ubicado en Doral- fusiona a músicos, cantantes y espectadores en una experiencia que genera una sinergia energética.
El equipo detrás del proyecto musical
Detrás de cada The Black Room Sessions se encuentra un equipo liderado por expertos en producción musical y grabación que, desde las variadas instalaciones, el Lightfx Studios/Complex se erige para llevar la visión a la realidad con calidad excepcional.
El proyecto musical se puede disfrutar a través de su canal de YouTube The Black Room Sessions; mientras que en Instagram se puede ver en @theblackroomsessions y @lightfxstudios.