lunes 29  de  mayo 2023
Fórmula 1

Con toda la energía se enciende el fuego del GP de F1 de Miami

El mexicano Pérez y el holandés Verstappen deben sostener un duelo personal este fin de semana, pero Leclerc, Alonso, Hamilton y Sainz pueden dar la sorpresa en Miami

Por Luis F. Sánchez

En medio de enorme expectativa y con grandes batallas por verse, este domingo 7 de mayo, a las 3:30 p.m. TV: ABC) en el autódromo internacional montado en el Hard Rock Stadium en Miami Gardens, se corre el Crypto.com de Miami, por la quinta fecha del campeonato mundial de Fórmula 1.

El interés por la carrera es tan grande que los organizadores se han visto obligados a aumentar la capacidad de las tribunas a más de 56.000 personas. En 2022, en la primera edición de esta prueba en Miami, el éxito fue impresionante y fue considerado como el evento más importante del año.

En el aspecto deportivo, los antecedentes no podían ser mejores.

El holandés Max Verstappen, de 25 años, comanda la clasificación de pilotos con 93 unidades, pero con su triunfo el domingo pasado en Azerbaiyán, el mexicano Sergio Pérez se le acercó a seis puntos de diferencia.

Ambos integran el equipo Red Bull Racing, que galopa en el inicio de la temporada con 180 puntos en las cuatro primeras carreras, ganadas dos cada uno por Verstappen y Pérez.

“En Miami las cosas serán muy diferentes”, afirmó el holandés, campeón mundial en las últimas dos campañas. “Y uno tiene que seguir aprendiendo”, reconoció.

Sergio Pérez (4).jpg
Sergio Pérez de Red Bull celebra en el podio su victoria en el Gran Premio de Azerbaiyán, el domingo 30 de abril de 2023, en Bakú.

Sergio Pérez de Red Bull celebra en el podio su victoria en el Gran Premio de Azerbaiyán, el domingo 30 de abril de 2023, en Bakú.

Pérez, de 33 años, pisa los talones de manera implacable al holandés.

“Teniendo tres niños en casa, no estaría viajando alrededor del mundo si no creyera que puedo ser campeón mundial”, sentenció el mexicano. “Soy honesto y digo que tengo una muy buena relación con Max, pero cuando estamos en la pista cada uno quiere ser el primero”.

Solamente en la tercera carrera del mundial -en Australia, el 2 de abril pasado-, de las cuatro que se llevan disputadas, Red Bull no acaparó el primero y segundo puesto.

En Melbourne, “Checo” Pérez tuvo problemas en la clasificación y en la carrera no pudo recuperarse y terminó en quinto lugar. Esto, sin embargo, habla muy claro de la fortaleza de los bólidos Red Bull.

Las cosas pueden no salir tan fáciles para el equipo de la bebida energetic el domingo en Miami. En Azerbaiyán, la fecha pasada, por fin apareció Ferrari con un tercer puesto a cargo de Charles Leclerc. La escudería del caballito rampante bien puede seguir escalando en Miami, aunque sus pilotos saben que todavía les falta.

“Estoy aquí para ganar y, obviamente, segundo o tercero no es lo que quiero”, aseguró el piloto francés. “Considerando las tres primeras carreras en las que sumé solo seis puntos, en Azerbaiyán conseguí 22 y es un éxito”.

Pese a la recuperación, Leclerc no pierde la objetividad.

“Red Bull tiene un mejor coche que nosotros en términos de ritmo de carrera, y ahí es donde debemos dar el gran paso adelante”, afirmó Leclerc. “Aston Martin también es más rápido que nosotros y nos supera en ritmo de carrera”.

El español Fernando Alonso es el conductor estrella de la británica Aston Martin y marcha tercero con 60 puntos en la clasificación de pilotos, seguido por el séptuple campeón mundial, el británico Lewis Hamilton con 48, en Mercedes Benz. Más atrás se ubican el español Carlos Sainz con 34 y luego su compañero Leclerc con 28.

En la clasificación de equipos, Aston Martin marcha segundo con 87, menos de la mitad de los Red Bull, seguido por Mercedes con 76, Ferrari 62 y McLaren con 14.

De acuerdo con lo que dicen los números, la batalla en Miami debe estar focalizada entre los seis pilotos ubicados en los primeros puestos y las cuatro escuderías líderes.

Posiciones en el campeonato mundial de pilotos

(Luego de disputadas cuatro fechas)

Pos. Nombre País Puntos Equipo

1 Max Verstappen Países Bajos 93 Red Bull Racing

2 Sergio Pérez Mexico 87 Red Bull Racing

3 Fernando Alonso España 60 Aston Martin

4 Lewis Hamilton Gran Bretaña 48 Mercedes

5 Carlos Sainz España 34 Ferrari

6 Charles Leclerc Mónaco 28 Ferrari

7 George Russell Gran Bretaña 28 Mercedes

8 Lance Stroll Canadá 27 Aston Martin

9 Lando Norris Gran Bretaña 10 McLaren

10 Nico Hulkenberg Alemania 6 Haas F1 Team

11 Oscar Piastri Australia 4 McLaren

12 Valtteri Bottas Filandia 4 Alfa Romeo

13 Esteban Ocon Francia 4 Alpine

14 Pierre Gasly Francia 4 Francia

15 Guanyu Zhou China 2 China

16 Yuki Tsunoda Japón 2 Alpha Tauri

17 Alexander Albon Tailandia 1 Williams

18 Kevin Magnussen Dinamarca 1 Haas F1 Team

19 Logan Sargeant EEUU - Williams

20 Nyck de Vries Países Bajos - Alpha Tauri

Datos clave del F1 Crypto.com Grand Prix de Miami 2023

Autódromo: Hard Rock Stadium.

Fechas: 5 al 7 de mayo.

Detalles del autódromo: 5,41 km de extensión, 19 curvas, tres rectas, 11 puentes peatonales. La pista recibió una nueva capa de asfalto.

Velocidad máxima: 214,7 mph.

Distancia: 308,37.

Vueltas: 57.

Capacidad: 57.319 personas. En 105 días de trabajo a tiempo completo se levantaron todas las tribunas desmontables.

Villa de los Equipos (Team Village)

Lugar: Cancha del Hard Rock Stadium.

De que se trata: Las 10 escuderías, la FIA, F1 y Pirelli tendrán su zona de hospitalidad.

Para los fans: Los aficionados con boletos de admisión general podrán ver desde el nivel 300 del estadio lo que ocurre detrás de bambalinas en los paddocks de F1.

El programa

Viernes, 5 de mayo

12:30 - 1:30 p.m. Presentación de los coches

1:25 - 1:50 p.m. Inspección de la pista y seguridad

2 - 3 p.m. Primera sesión de prácticas F1

5:30 - 6:30 p.m. Segunda sesión de prácticas F1

Sábado, 6 de mayo

9:40 - 9:55 a.m. Inspección de la pista y seguridad

10:15 - 1045 a.m. Sesión de clasificación para la carrera Porsche

12:30 - 1:30 p.m. Tercera sesión de prácticas F1

2:05 - 2:50 p.m. Primera carrera de Porsche

4 - 5 p.m. Sesión de clasificación F1

Domingo, 7 de mayo

1:20 - 1:50 Desfile de pilotos de F1

2:05 - 2:50 p.m. Segunda carrera de Porsche

3:08 - 3:18 p.m. Presentación de los pilotos de F1 e Himno Nacional de Estados Unidos

3:30 – 5:30 p.m. Crypto.com F1Grand Prix de Miami

Cómo seguir la carrera

Facebook: http://www.facebook.com/F1Miami

Twitter: @f1miami

Instagram: @f1mia

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar