Cuando el 7 de junio pasado, Lionel Messi sorprendió con la noticia que había decidido jugar con el Inter Miami, el pastor evangélico Milad Soleimani y su amigo Juan Romero decidieron estar a la altura de las circunstancias y celebrar cada día y cada instante de la presencia tan cerca de nosotros del mejor jugador del mundo.
La mejor forma de estar al lado del crack, pensaron Soleimani –a quien todos conocen como el Pastor- y Romero fue formar una productora de contenido, a la que bautizaron Leo Miami Sports y pintaron una mansión que poseen en Westchester con los colores rosado y negro del Inter Miami.
Esa es ahora la Casa Rosada en el sur de la Florida, el mismo nombre que la casa de gobierno de los argentinos.
“La repercusión que hemos tenido ha superado todas nuestras expectativas”, comentó el Pastor. “Hemos formado un equipo de periodistas independientes y ya hemos firmado acuerdos con El Venezolano, del sur de la Florida; Canal 9, IP y América TV, de Argentina; y también con un canal de TV de Uruguay para proporcionarles nuestra producción”.
Desde que llegó Messi no se pierden un partido del Inter Miami, incluidos los que juega fuera de casa. Juan acompaña a Messi desde los mundiales de Brasil 2014, Rusia 2018 y Catar 2022.
messiintermiami.jpg
Lionel Messi es el factor que cambió el fútbol en Estados Unidos con un antes y un después
AP
“Teníamos un tour comprado con anticipación para viajar con mi esposa a Cancún de vacaciones”, reveló Romero. “Messi hizo avanzar lejos al Inter y cancelamos el tour –perdimos todo lo pagado- para poder ver en persona al ídolo”.
Luego que Inter Miami se clasificara a las semifinales de la Leagues Cup, el Pastor y Romero organizaron un debate con la asistencia de representantes de la prensa local e internacional. Se habló a fondo sobre el impacto y la repercusión de Messi en este nuevo desafío.
El debate fue transmitido en directo por el canal de Instagram de Leo Miami Sport y por @pastormiladsoleimani.
Ahora, con el Inter Miami clasificado a la CONCACAF Champions Cup y finalista de la Leagues Cup, el cielo es el límite para Leo Miami Sports. Soleimani nació en Irán hace 42 años en una familia judía y cuando solo tenía un año emigró con sus padres a Buenos Aires. Conduce la iglesia evangélica Rey Jesús en el sur de la Florida.
“Soy argentino y hace seis años Dios me trajo a Miami”, explicó Soleimani. “Soy un profeta que lleva su palabra y el fútbol se ensambla muy bien con la religión porque es una actividad sana, no hay alcohol, cigarros, ni drogas. La iglesia y el deporte van de la mano”.
AFAUSA en Miami:
El alcalde de Hialeah, Esteban Bovo, y el presidente de la Asociación de Fútbol Argentina, Claudio Tapia, sellaron un acuerdo para levantar un centro de alto rendimiento en el Parque Godlet en Hialeah.
El acto se desarrolló en una sala abarrotada de autoridades, periodistas y entrenadores en el Centro de Arte y Entretenimiento del Milander Park en Hialeah y también participó el entrenador del campeón mundial, Lionel Scaloni.
Momentos antes, el estratega de la albiceleste había dado ahí una charla técnica a los entrenadores.
No se dieron detalles ni fechas de cuándo se empezarán y terminarán los trabajos. Tampoco se dieron cifras del proyecto. Tapia solo dijo que el crecimiento de los auspiciadores de la AFA es exponencial luego de la conquista de la Copa del Mundo en Catar 2022.
Lionel Messi (31).jpg
Lionel Messi del Inter Miami celebra tras anotar un gol ante Orlando City en la Leagues Cup, el miércoles 2 de agosto de 2023, en Fort Lauderdale, Florida.
AP Foto/Rebecca Blackwell
Tapia especificó que este proyecto forma parte del programa de expansión de la AFA, que ya ha empezado en Asia, y con la llegada de Messi al Inter Miami el plan de conquistar Estados Unidos cobró un mayor impulso.
“El proyecto AFAUSA comprende dos partes”, explicó Tapia. “Uno es el centro de alto rendimiento en Hialeah y el otro el de las oficinas administrativas y de logística en North Bay Village”.
En cambio, el alcalde de North Bay Village, Brent Latham, sí dio algunas cifras.
“Nosotros vamos a aportar el terreno más cinco millones de dólares con el propósito de crear un espacio donde los niños puedan jugar fútbol en una academia”, explicó Latham. “El aporte de AFAUSA será de 14 millones de dólares”.
Latham, quien fue ejecutivo de la CONCACAF, afirmó que el proyecto puede tomar unos tres años. Su mandato termina en noviembre del 2024.