El cubano Robeisy “El Tren” Ramírez saldrá con toda la furia para meter miedo en Halloween en el legendario Madison Square Garden de Nueva York, la noche del sábado 29 de octubre (ESPN+) como semifondo de la pelea del heroico ucraniano Vasiliy Lomachenko.
El Tren (10-1, 6 KOs) sabe todo lo que se juega en el combate contra el argentino José Matías Romero (26-2, 9 KOs) y también tiene una idea muy clara de la magnitud de la velada.
La promotora del cubano, Top Rank de Bob Arum, aseguró que de ganar a Romero su próximo paso será disputar la faja mundial de los plumas y Robeisy se encuentra decidido a no dejar pasar su oportunidad.
“He cumplido un excelente campamento de entrenamiento bajo la guía de Ismael Salas”, afirmó el púgil de Cienfuegos. “El profesor me ha diseñado la estrategia y el camino para el éxito. Ahora es mi turno ejecutar todo lo que me ha enseñado y demostrar al mundo que ‘El Tren’ es el nuevo poder en la división de los plumas”.
Robeisy pagó el derecho de piso en su debut como profesional en el 2019 cuando perdió contra Adán González, pero desde entonces y bajo la guía de Salas ha ganado sus siguientes 10 combates, incluyendo la revancha contra González y dos victorias fulminantes por KO en sus dos últimas salidas.
“Soy más rápido, fuerte e inteligente que cualquiera en la división de los plumas”, enfatizó Robeisy. “El 29 de octubre demostraré al mundo que solo es cuestión de tiempo antes que me convierta en el nuevo campeón mundial”.
Originalmente, el cubano iba a pelear con el excampeón mundial Jessie Magdaleno, pero este último sufrió una lesión en la mano y Top Rank se vio obligada a cambiar de rival.
“No importa el oponente, lo que sí aseguro es que el 29 de octubre voy a dar un show en la ciudad de Nueva York”, garantiza Robeisy. “Tengo el máximo respeto por Romero, quien aceptó pelear pese al corto tiempo que le avisaron. Una vez que estemos sobre el ring iré con todo por la victoria. ‘El Tren’ no será descarrilado”.
Para Robeisy, la velada en el Madison Square resulta muy especial porque en ella la pelea estelar la protagonizará Lomachenko y entre ambos suman cuatro medallas de oro olímpico.
“Estoy particularmente entusiasmado de compartir una de las peleas estelares de la velada que marca el retorno del gran Vasiliy Lomachenko, a quien admiro y considero uno de los más grandes talentos de todos los tiempos”, expresó el cubano. “Es muy raro tener dos bicampeones olímpicos en un mismo programa, y es un honor para mí estar en el mismo programa que el ucraniano”.
Lomachenko y Ramírez conquistaron el oro olímpico en los Juegos de Londres 2012. Para el cubano era su primera medalla, para el ucraniano la segunda pues había sido campeón en Beijing 2008. Ramírez volvería a coronarse en Río de Janeiro 2016 luego de vencer en la pelea por el título a Shakur Stevenson.
En verdad, pelear en la misma velada que Lomachenko es un gran honor. El ucraniano dejó todo para defender a su país cuando éste fue atacado sin ninguna provocación por Rusia en febrero pasado y el púgil se enroló en la defensa territorial de su patria.
“Vasiliy Lomachenko es un ejemplo para su país y para el deporte”, dijo el jefe de Top Rank, Bob Arum. “Cuando Ucrania lo necesitó, Vasiliy no dudó. Estamos emocionados que él está a salvo y pelea de nuevo en el Madison Square Garden, su casa fuera de su casa”.
Desde que logró escapar de Cuba, Robeisy cumple una gran campaña. Qué mejor noche que la de Halloween para imponer condiciones y dar el salto en el trampolín de la fama y la gloria para pelear por el título mundial.