viernes 21  de  marzo 2025
fútbol

España sigue sin encontrar su rumbo

La Roja perdió en su primer amistoso después del Mundial de Brasil 2014

La primera cita de España tras el fracaso mundialista se saldó con una derrota en el Estadio de Francia (1-0) en un encuentro en el que los de Vicente del Bosque, con muchas novedades, tutearon a los locales pero cayeron en un despiste defensivo aprovechado por Lo u00efc Rémy. n

nLa revolución que pedía el naufragio brasileño demostró que necesita mucho tiempo para encontrar la identidad que convirtió a España en la referencia futbolística mundial durante muchos años. n

nLa"Roja" buscó el juego de toque, la posesión permanente y el fútbol templado, pero el experimento no soportó la prueba de la memoria, todavía muy reciente, ni la de la eficacia. Una derrota que solo tiene consecuencias morales, al tratarse de un amistoso. n

nFrancia, que no ganaba a España desde el Mundial de Alemania de 2006, aprovechó el despiste, el cemento todavía fresco para acabar con una de sus bestias negras de los últimos años. n nLos cuartofinalistas del pasado Mundial aprovecharon la herida de la excampeona para sacarse una espina que empezaba a mutar en complejo. n

nLleno de novedades, el equipo de del Bosque demostró que necesita mucho rodaje para volver al nivel de virtuosismo que desplegó durante los últimos años y que la reconstrucción precisa que los nuevos se junten entorno al mismo proyecto futbolístico. n

nHasta tres debutantes alineó el seleccionador de inicio, Raúl García, Daniel Carvajal y Mikel San José, símbolo de que corren nuevos tiempos en un equipo que ha visto como algunos de sus hombres clave han puesto punto y final a su carrera internacional. n nA ello se sumó la presencia de David de Gea bajo los palos, un puesto que venía ocupando el capitán Iker Casillas, demostración de que la renovación afecta a todos. n

nOtros dos entraron en el transcurso del partido, Ander Iturraspe, que relevó a Sergio Busquets, y Alcácer, quien ocupó la plaza de un Diego Costa muy desdibujado en el encuentro. n

nLa nueva España salió amedrentada ante una Francia que buscaba matar al león herido. Benzema y Pogba avisaron en los diez primeros minutos, mientras la"Roja" trabajosamente trataba de controlar el juego.

Tardó minutos en lograrlo. n nA España le costó encontrar su identidad para salir del acoso francés. Lo hizo despacio, a medida que un hiperactivo Koke fue encontrando su sitio, auxiliado por Cesc, oxigenado por Busquets y con un Carvajal que se multiplicó en la banda derecha hasta convertirse en el jugador más ofensivo de España. n nEl madridista completó un primer tiempo superlativo tanto en sus funciones defensivas como en sus incorporaciones al ataque. n

nCon esos argumentos, la España que asombró al mundo jugando sin un"9" natural comenzó a construir un nuevo juego, basado en la misma identidad, la posesión del balón, el toque, pero con un referente ofensivo, Diego Costa, que todavía no ha acabado de adaptarse a la propuesta de Del Bosque. n

nEspaña fue tejiendo el juego, aplicando la receta del"tiki taka" para imponer su autoridad y crear situaciones de riesgo, la mejor en una internada de Cesc en el área que pasó a Carvajal, quien resbaló en el momento decisivo. n

nTras el descanso, Del Bosque prosiguió su renovación con la entrada de Ander Iturraspe por Busquets, otro debutante más. Como en el inicio del encuentro, la"Roja" tardó en asentarse en el campo y Francia se vio arriba.

A los 5 minutos, una rápida jugada de Francia permitió a Benzema culminar de genial taconazo un pase de Sissoko, gol anulado por el colegiado por un discutible fuera de juego. n

nFue un síntoma de que España se había despistado, lo que quedó puesto de manifiesto en el 72, cuando todo el equipo se quedó paralizado por la lesión de Cazorla, un desconcierto que aprovechó Valbuena para internarse por la izquierda y centrar a la medular del área para que lo ajustara al palo derecho de De Gea Lo u00efc Rémy, el nuevo fichaje del Chelsea que había entrado a la hora de juego en sustitución de Antoine Griezmann. n

nLas protestas de España porque los franceses no pararan el juego no pararon la euforia de la grada. n nEspaña buscó con ahínco el empate. Azpilicueta se internó en el área al minuto siguiente sin que su pase encontrara rematador.

David Silva, que había sustituido a Raúl García, cruzó demasiado un disparo diez minutos después; e Isco, que entró por Cazorla, sirvió para Alcácer en el 87. n nIsco reclamó un penalti y Benzema, al contragolpe, tuvo ocasión de agrandar el marcador sin conseguirlo. n

Ficha técnica

n n n1 - Francia: Lloris; Debuchy, Varane, Sakho, Évra (Digne, m.69); Sissoko (Schneiderlin, m.79), Pogba, Matuidi (Cabaye, m.69); Valbuena (Cabella, m.75), Benzema, Griezmann (Rémy, m.58) n

n0 - España: De Gea; Carvajal, San José, Ramos, Azpilicueta; Fabregas (Pedro, m.69), Busquets (Iturraspe, m.46), Koke; Cazorla (Isco, m.78), Diego Costa (Alcácer, m.69), Raúl García (David Silva, m.58) n

nGoles: 1-0, m.73: Rémy n

nÁrbitro: Alain Bieri (SUI) n

nIncidencias: Encuentro amistoso disputado en el Estadio de Francia de Saint-Denis ante unos 80.000 espectadores. Antes del partido se rindió homenaje a los vencedores de la Eurocopa de 1984, en la que derrotaron en la final a España, muchos de los cuales estuvieron en el campo.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar