MIAMI.- Mientras los ojos se centraron en la, sana, competición que tenían J.D. Martínez y José Ramírez por el liderato de jonrones, Khris Davis los desplazó al ser el bateador con más cuadrangulares después del Juego de Estrellas.
MIAMI.- Mientras los ojos se centraron en la, sana, competición que tenían J.D. Martínez y José Ramírez por el liderato de jonrones, Khris Davis los desplazó al ser el bateador con más cuadrangulares después del Juego de Estrellas.
El jugador ha sido clave para que los Atléticos de Oakland actualmente batallen el liderato de la División Oeste de la Liga Americana con los Astros de Houston.
Después de la pausa que determina la mitad de la temporada, Davis ha conectado 18 cuadrangulares, empujado 39 carreras, anotado en 23 ocasiones y exhibe promedio de .295, con OPS de 1.147. Todo esto, en apenas 31 compromisos.
Pero el patrullero de Oakland no es el único que aceleró el ritmo luego de aquel maratónico juego de luminarias en julio. Matt Carpenter, de los Cardenales de San Luis, y el novato sensación de los Bravos de Atlanta, Ronald Acuña Jr., han sido un dolor de cabeza para los lanzadores rivales.
El jugador de los pájaros rojos promedia en la segunda mitad para .286, pero ha conectado 15 cuadrangulares, remolcado 26 rayitas y anotado 28. Su buen momento con el madero lo hizo acreditarse dos veces con el premio al jugador de la semana.
El galardón semanal en la Nacional también recayó en Acuña, quien suma 14 cuadrangulares, 31 anotadas, 26 remolcadas y promedio de .336 en la segunda parte.
El venezolano, quien pasó un susto al recibir un bolazo de José Ureña la semana pasada, sí que ha hecho su agosto. Acuña este mes suma 10 cuadrangulares y 18 remolcadas.
Los que también suman con el bate
Sin embargo, no todo en el béisbol es poder. Tener bateadores de contacto también es rentable y por ello es que los Diamondbacks de Arizona están felices de contar con David Peralta, mientras los Cerveceros de Milwaukee aplauden tener en sus filas a Christian Yelich.
El patrullero de los desérticos conecta para .388 (40 inatrapables en 103 turnos). Además, cuando se le da bien a la bola ella sola sale del parque o, al menos, hace estragos. De esas cuatro decenas de indiscutibles, 17 han sido extrabases.
Peralta luego del Juego de Estrellas suma siete dobles, un triple, nueve cuadrangulares y un OBP (porcentaje de embasado) de .438. El cuarto mejor de las mayores en la segunda parte del torneo.
Los Cerveceros, en tanto, celebran que Yelich suba como la espuma. El jardinero liga para .366, con 10 cuadrangulares, 11 dobles, par de triples, 21 impulsadas y 27 anotadas.
Si bien en el béisbol se determina el ganador por quien anote más, evitar carreras en supremamente importante para ello. Po eso, como no todo es ofensiva hay que destacar la labor que ha tenido Zack Wheeler luego del Juego de Estrellas.
Aunque los Mets de Nueva York no tiene ningún chance de clasificar a postemporada, el derecho ha brillado en la segunda mitad y será un nombre interesante para seguirle la pista en el futuro.
Wheeler, en seis presentaciones, ha conseguido dominar a placer a sus rivales, quienes le batean .188. Su efectividad (1.38) es la mejor de las mayores en la segunda mitad y ha conseguido cinco triunfos.
Casi a la par de Wheeler, está Tanner Roark, de los Nacionales de Washington. El diestro exhibe efectividad de 1.63 en igual número de presentaciones (6) y también acumula cinco victorias.
Entre los latinos, Carlos Carrasco exhibe la mejor efectividad (2.23). El venezolano a servicio de los Indios de Cleveland tiene marca de 4-0 en sus seis presentaciones post All-Star. En tanto, el líder de victorias entre latinos es su compatriota Jhoulys Chacín.
El abridor de los Cerveceros de Milwaukee ha sumado cinco lauros y una derrota en seis juegos.
Pero no todo recae en los abridores, los relevistas tiene gran responsabilidad. En especial el encargado de cerrar los juegos, es por ello que el puertorriqueño Edwin Díaz tiene un lugar en esta lista.
El cerrojo de los Marineros de Seattle ha logrado 12 salvados después del Juego de Estrellas. Su buen momento lo proyecta a quebrar el récord que impuso Francisco “Kid” Rodríguez en 2002, cuando puso el candado en 62 ocasiones.