A estas alturas del año pasado, el Inter Miami sufría su quinta caída consecutiva, el entrenador Phil Neville había sido despedido, el interino Javier Morales debutaba con una derrota y el equipo se debatía último en la MLS con 15 puntos en 16 partidos.
Inter Miami es el líder absoluto en la MLS con 31 unidades en 15 partidos (antes del encuentro contra Vancouver, la noche del sábado 25 de mayo). Faltan 19 choques para el fin de la campaña regular. Los rosanegros pueden sentirse más seguros para abordar el segundo semestre en el que el primer objetivo es asegurar la clasificación a los playoffs.
No será fácil, por eso la importancia de sumar puntos en estos momentos, pues también hay que llegar lo más arriba posible para mantener una condición de local favorable a la hora de los partidos de vida o muerte.
La gran preocupación del entrenador de los rosanegros Gerardo Martino es la obligada cesión de sus jugadores a las selecciones de sus respectivos países.
“Lo que necesita el equipo es continuar sumando puntos”, enfatizó el estratega. “De esta manera estaremos mejor para cuando tengamos que entregar a los jugadores para la Copa América, los Juegos Olímpicos y las fechas FIFA”.
Gerardo Martino.jpg
El técnico Gerardo Martino durante la despedida de Maxi Rodríguez en el estadio Marcelo Bielsa, el sábado 24 de junio de 2023, en Rosario, Argentina.
AP Foto/Nicolás Aguilera
En anteriores convocatorias oficiales, el Inter Miami cedió un promedio de ocho de sus mejores cracks y el equipo sintió la pegada.
Esta temporada, a diferencia del 2023, los clubes no solo tendrán que prestar a sus astros para las eliminatorias mundialistas al 2026, sino además para la Copa América USA 2024, entre junio y julio, y los Juegos Olímpicos París 2024, entre julio y agosto.
Esto quiere decir que para seis partidos de la MLS, más dos por la League’s Cup, contra el Puebla en Miami el 20 de julio y frente a los Tigres en Monterrey, México, el 3 de agosto, los rosanegros los afrontarán con un equipo de emergencia, integrado en su mayoría por suplentes y por jugadores de su propia academia que de seguro promoverán.
Lo interesante de la campaña que viene cumpliendo hasta el momento el Inter Miami es que Martino encontró su 11 titular y las variantes que realiza son obligadas por las lesiones.
Esquema de Martino:
Hasta ahora su escuadra abridora la integran Drake Callender en el arco. En la defensiva está una línea de cuatro conformada por Marcelo Weigandt, Tomás Avilés, Nicolás Freire (sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior en la rodilla derecha, en el triunfo 1-0 del Inter Miami sobre el DC United, el sábado 18 de mayo, y quedó fuera por el resto del año) y Jordi Alba; en el mediocampo figuran Sergio Busquets, Julian Gressel, Benjamín Cremaschi y Matías Rojas; y en la delantera están Lionel Messi y Luis Suárez.
En su baraja, Martino cuenta con magníficas opciones. Ahí están Sergii Kryvtsov, Franco Negri, Ryan Sailor y Noah Allen en la defensiva; David Ruiz, Yannick Bright, Lawson Sunderland y Santiago Morales en el mediocampo; y Robert Taylor, Leonardo Campana, Leo Alonso y Shanyder Borgelin en el ataque.
A ellos se sumarán los lesionados si se recuperan a tiempo como Diego Gómez, Facundo Farías, Ian Fray, Robbie Robinson y Federico Redondo.
Con esta plantilla, Martino puede capear el temporal, porque hay que considerar que los otros equipos de la MLS también ceden jugadores al llamado de las selecciones, aunque quizás no en la proporción del Inter Miami.
En la temporada pasada, pese a que llegó Messi a mitad del campeonato, el Inter Miami no alcanzó a meterse en los playoffs porque estaba en el último lugar de la tabla de posiciones y muy alejado en puntos.
Lionel Messi (50).jpg
El argentino Lionel Messi, del Inter Miami, conduce el balón durante el partido ante los Red Bulls de Nueva York, el sábado 4 de mayo de 2024, en Fort Lauderdale, Florida.
AP Foto/Michael Laughlin
Además, en el 2023, los rosanegros apostaron todas sus fichas a la League’s Cup. La elección dio sus frutos porque se consagraron campeones en el primer título conquistado en la historia del club y con ello clasificaron a la CONCACAF Champions Cup 2024.
En el principal torneo de clubes de la CONCACAF, el Inter Miami fue eliminado de manera temprana por los Rayados de Monterrey y así vio frustradas sus esperanzas de clasificar al Mundial de Clubes de la FIFA, que se disputará con 32 equipos en Estados Unidos el 2025.
El Inter Miami aspira a consagrarse campeón de la MLS porque Estados Unidos tiene un cupo para el torneo FIFA de clubes y solo falta determinar a qué equipo le será otorgado. Todo indica que lo obtendrá el campeón de la edición 2024 de la MLS.
Por eso tiene mucha importancia lo que viene haciendo hasta el momento el equipo de Martino. Pavimenta su camino hacia los playoffs de la MLS, que comenzarán luego que termine la temporada regular el próximo 19 de octubre.
Para entonces, entre el 5 de septiembre y el 19 de noviembre, se disputarán seis fechas de las eliminatorias mundialistas sudamericanas y también de otras regiones. Esto equivale a decir que en las etapas de vida o muerte de la postemporada de la MLS, el Inter Miami se presentará sin sus figuras clave.
Todo esto indica que los rosanegros tienen que aprovechar estos momentos para ubicarse en la mejor posición y llegar muy firmes a las instancias decisivas de la MLS. Por ahora la situación es muy distinta al 2023, cuando ni con Messi pudieron llegar a los playoffs.