En su primera campaña con los New York Mets, Juan Soto responde a las dudas con números históricos. A pesar de un comienzo lento y de las críticas que insinuaban que no valía los más de $700 millones de su contrato, el dominicano está logrando una temporada que lo coloca entre los jugadores más dominantes de la MLB.
Una temporada para la historia
Soto alcanzó los 40 jonrones y 30 bases robadas en 2025, una combinación de poder y velocidad que lo sitúa en un club exclusivo. A esta hazaña añade más de 100 carreras, 100 bases por bolas y 100 impulsadas, métricas que lo ponen al nivel de leyendas como Barry Bonds y Jeff Bagwell.
HR (Jonrones): 40
SB (Bases robadas): 30+
R (Carreras): 100+
BB (Bases por bolas): 118
RBI (Carreras impulsadas): 100+
Con esas cifras, Soto se convirtió en el primer jugador en la historia de los Mets en firmar una temporada de 40-30, y además repitió la hazaña de dar 40 jonrones en años consecutivos con equipos distintos, tras hacerlo en 2024 con los Yankees.
Juan Soto (4).jpg
El dominicano Juan Soto, de los Mets de Nueva York, camina hacia el dugout durante un encuentro, el 5 de mayo de 2025.
AFP
Además, Soto es ahora el noveno jugador en conectar 40 jonrones con diferentes equipos en temporadas consecutivas, según Sarah Langs de MLB.com. Los ocho bateadores anteriores que lo hicieron son los siguientes:
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SlangsOnSports/status/1966999085484822691?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1966999085484822691%7Ctwgr%5Ec3cfbce2e1bb2d08b9a991cfe66aea025857707c%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fsports.yahoo.com%2Fmlb%2Farticle%2Fjuan-soto-hits-40th-homer-for-mets-joins-barry-bonds-jeff-bagwell-with-40-homer-30-steal-110-walk-season-000548955.html&partner=&hide_thread=false
Shohei Ohtani: 2023 Angels, 2024 Dodgers
Nelson Cruz: 2014 Orioles, 2015 Mariners
Jim Thome: 2002 Indians, 2003 Phillies
Alex Rodriguez: 2000 Mariners, 2001 Rangers
Ken Griffey Jr.: 1999 Mariners, 2000 Reds
Rafael Palmeiro: 1998 Orioles, 1999 Rangers
Greg Vaughn: 1998 Padres, 1999 Reds
Andrés Galarraga: 1997 Rockies, 1998 Braves
Silenciando las dudas sobre su contrato
Cuando firmó con los Mets, no faltaron voces que aseguraban que el dominicano no merecía un contrato tan elevado. Sin embargo, sus estadísticas han superado las expectativas. Soto no solo está produciendo a un nivel MVP, sino que ha demostrado ser un bateador integral, capaz de combinar disciplina en el plato con poder y agresividad en las bases.
Incluso si los Mets llegaran a quedarse fuera de los playoffs, el desempeño individual de Soto convierte su primera temporada en Queens en un éxito rotundo. Hoy, el dominicano no solo justifica el contrato más grande de la historia del béisbol, sino que lo está convirtiendo en una inversión que puede marcar el rumbo de la franquicia en los próximos años.
Juan Soto llegó a los Mets con la presión de un contrato histórico y las comparaciones inevitables con su paso por los Yankees. Pero en 2025, su rendimiento ofensivo lo coloca en un círculo de élite reservado para leyendas. Las dudas iniciales han quedado atrás: Soto no solo valió cada dólar de su contrato, sino que lo está superando con creces.