domingo 28  de  mayo 2023
Tenis

La nueva ola del tenis estalla con toda su alegría en el Abierto de Miami

Una pléyade de jóvenes, con el español Alcaraz y el italiano Sinner como estelares se vislumbra como la mayor amenaza para desbancar a la vieja guardia en Miami

Por Luis F. Sánchez

La ausencia de Rafael Nadal y Novak Djokovic en el Miami Open 2023 permitió que la nueva ola de tenistas mostrase sus agallas. Cinco de los ocho cuartofinalistas tienen 25 años o menos. Y, lo más importante, que se vislumbran como la gran alternativa del recambio generacional.

Entre todos sobresale el español Carlos Alcaraz, quien con solo 19 años llegó a Miami como número uno del mundo. Y junto con él brillaron el italiano Jannik Sinner, de 21 años; el finlandés Emil Ruusuvuori, de 23; el argentino Francisco Cerúndolo, de 24; y el estadounidense Taylor Fritz, de 25.

A todos ellos se sumaron el griego Stefanos Tsitsipas y el noruego Casper Ruud, de 24 años; y el ruso Andrey Rublev, de 25.

De esta pléyade de jugadores, solo Alcaraz luce un título de Grand Slam, luego de haber ganado el año pasado el Abierto de Estados Unidos.

A diferencia de la era de Roger Federer, Djokovic y Nadal, quienes encabezaban un estilo romántico de tenis, elegante y efectivo, esta nueva generación aparece con un extraordinario poder físico y con una dinámica tan asombrosa que permite a sus exponentes hacer jugadas imposibles y explicadas sólo por la velocidad y gran reacción con la que se ejecutan.

Novak Djokovic (3).jpg
El serbio Novak Djokovic se retira de la cancha luego de su derrota en la semifinal de Dubái frente a Daniil Medvedev, el 3 de marzo de 2023.

El serbio Novak Djokovic se retira de la cancha luego de su derrota en la semifinal de Dubái frente a Daniil Medvedev, el 3 de marzo de 2023.

Resultó muy difícil en las primeras dos décadas del nuevo siglo desafiar a los tres reyes del tenis, que ganaron en total 64 coronas de Grand Slam desde que Federer (20) se apuntó su primera el 2003 y solo es superado por las 22 que lucen, cada uno, Djokovic y Nadal.

Dejaron unas pocas para el británico Andy Murray (3), el suizo Stan Wawrinka (3), el argentino Juan Martín del Potro (1), el croata Marin Cilic (1) y el austriaco Dominic Thiem (1).

La generación que supuestamente reemplazaría a los tres reyes magos nunca llegó a plasmarse y nombres como los del australiano Nick Kyrgios, el búlgaro Grigor Dimitrov y el argentino Diego Schwartzman amenazaron pero no desplazaron a los grandes.

En esta oportunidad la figura es distinta.

Con 35 y 36 años, respectivamente, Djokovic y Nadal tendrán que hacer mucho esfuerzo para enfrentarse a la nueva ola del tenis. Federer se retiró el año pasado.

“Alcaraz y Sinner tienen un nivel superior al resto”, dijo hace unos días la autorizada voz de la “Torre” Del Potro. No solo ellos, sin embargo, son una amenaza. También hay que considerar a Tsitsipas y Rublev, quienes son una metralleta.

Lo de Alcaraz es asombroso. Es un profesional a carta cabal. En las conferencias de prensa en el Miami Open, después de sus partidos se presenta a la hora pactada. No hace esperar a nadie.

Cuenta Rublev, quien suele entrenar con el español, que le dijo en una práctica: “Estoy admirado porque tu nunca te equivocas”. A lo que Alcaraz respondió: “Es que trato de imitar la forma como tú golpeas la pelota”.

La durabilidad en el tenis tiene que ver mucho con las lesiones y los jugadores más físicos suelen durar menos que los técnicos.

Carlos Alcaraz (3).jpg
Carlos Alcaraz devuelve contra Dusan Lajovic durante el Abierto de Miami, el domingo 26 de marzo de 2023.

Carlos Alcaraz devuelve contra Dusan Lajovic durante el Abierto de Miami, el domingo 26 de marzo de 2023.

Alcaraz, por ejemplo, es un jugador de extraordinaria calidad técnica pero sí ha llegado al tope de su juego es por esa energía desbordante que pone en cada acción. Juega al límite. Cuando está en la cancha no existe el término medio. Cada bola la juega como si fuera la final. Se exige al máximo. Y uno se pregunta, ¿hasta cuándo resistirá ese cuerpo?

Es el mismo espíritu que ha llevado a Nadal a convertirse en uno de los grandes deportistas de la historia.

Vimos en el Miami Open el extraordinario despliegue físico de Alcaraz y lo vimos en todo su esplendor porque fue llevado al extremo por figuras como él.

En las canchas del Hard Rock Stadium desfilaron los mejores tenistas de nuestra época: Sinner, Tsitsipas, Ruud, Cerúndolo, Rublev, Ruusuvuori, Fritz y el danés Holger Rone, de 19 años, entre otros. El Miami Open 2023 fue la palestra de lanzamiento de un grupo de jóvenes llenos de talento y poder llamados a reinar en los turbulentos años 20.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar