Los Angeles Dodgers se consagraron bicampeones de la Serie Mundial al vencer 5-4 en 11 entradas a los Azulejos de Toronto en el decisivo Juego 7, disputado el sábado.
Los Angeles Dodgers conquistan la Serie Mundial 2025 tras vencer a los Azulejos en un emocionante Juego 7. Yoshinobu Yamamoto es elegido MVP y el venezolano Miguel Rojas brilla como héroe inesperado
Los Angeles Dodgers se consagraron bicampeones de la Serie Mundial al vencer 5-4 en 11 entradas a los Azulejos de Toronto en el decisivo Juego 7, disputado el sábado.
El equipo angelino se convirtió así en el primero en ganar títulos consecutivos desde los New York Yankees (1998-2000), reafirmando su dominio en el béisbol de las Grandes Ligas.
El partido tuvo todos los ingredientes de una final memorable: drama, remontadas, jonrones históricos y actuaciones heroicas. Will Smith fue el encargado de sellar la gloria con un jonrón solitario en el inning 11 ante Shane Bieber, el primer cuadrangular en entradas extra de un Juego 7 en la historia del Clásico de Otoño, según datos de MLB.com.
“Sueñas con esos momentos… extra innings, poner a tu equipo arriba. Lo recordaré por siempre”, dijo Smith a The Associated Press.
Will Smith de paso, es ganador de una Serie Mundial por sexta ocasión y de manera consecutiva.
La figura más determinante de la Serie fue el derecho japonés Yoshinobu Yamamoto, quien se adjudicó el premio MVP de la Serie Mundial 2025 tras una actuación heroica.
Yamamoto lanzó en el Juego 6 y, menos de 24 horas después, volvió a subirse al montículo en relevo en el Juego 7, completando una hazaña de resistencia y entrega. El nipón lanzó 34 lanzamientos adicionales, luego de haber hecho 96 envíos el día anterior, para conseguir su tercera victoria de la Serie.
“Yoshinobu lo dio todo. Fue el corazón de este equipo”, elogió el primera base Freddie Freeman.
Con su temple y dominio, el japonés selló una postemporada para el recuerdo, consolidando su estatus como nuevo as de los Dodgers y confirmando que su millonaria firma fue más que justificada.
El venezolano Miguel Rojas también fue pieza clave en el bicampeonato de los Dodgers. El infielder de 35 años brilló tanto a la defensiva como con el bate en los Juegos 6 y 7, demostrando su experiencia en los momentos más difíciles.
En el Juego 6, realizó jugadas espectaculares en la segunda base que mantuvieron con vida a Los Ángeles. Y en el Juego 7, protagonizó uno de los momentos más emocionantes al conectar un jonrón en el noveno inning ante Jeff Hoffman que empató el marcador 4-4 y cambió el destino de la serie.
Además, Rojas ejecutó una jugada defensiva extraordinaria en el home, evitando la carrera del triunfo para Toronto y preservando el empate que llevó el partido a extra innings.
“El turno estaba para solo buscar embasarme, para que Shohei Ohtani, que es nuestro bateador de poder, me impulsara, pero que haya sido jonrón lo hace increíble”, dijo Rojas a ESPN.
“Es el swing de mi vida. Jamás lo olvidaré”.
El Juego 7 también marcó el adiós de Clayton Kershaw, quien se retira tras 18 temporadas en MLB con tres Cy Youngs, un MVP y tres anillos de campeón.
“Agradecido de haber compartido esto. Las relaciones siguen, pero estos momentos no se repiten”, expresó el veterano zurdo a SportsNet LA.
Los Azulejos tuvieron oportunidades para llevarse la serie. Bo Bichette conectó un jonrón de tres carreras ante Shohei Ohtani, y el veterano Max Scherzer cumplió con una sólida apertura, pero 14 corredores dejados en base resultaron determinantes.
“He estado llorando por una hora. Pensé que ya no podía más… amo a estos muchachos”, confesó Ernie Clement entre lágrimas.
Con su victoria en 2025, los Dodgers sellan una etapa dorada con un roster estelar, liderazgo colectivo y figuras que responden en los momentos grandes. El MVP Yoshinobu Yamamoto y el venezolano Miguel Rojas simbolizan la entrega, la disciplina y el espíritu competitivo que definen a este bicampeón del béisbol mundial.
