Bajo circunstancias difíciles en la atípica temporada del 2020, los Marlins de Miami fueron la gran sorpresa al conseguir su primer viaje a la postemporada desde el 2003, pero como dice la popular canción “Pordiosero” del grupo puertorriqueño de salsa, El Gran Combo, “pasado es pasado, presente es el que vivimos… “.
Don Mattingly, mánager de los Marlins, es el primero en reconocer que la temporada pasada fue grandiosa, y con razón. Nadie se hubiese imaginado que su equipo se colaría en la postemporada aún con una expansión de cupos a 16 equipos y más aún después de ver el equipo diezmado con 18 casos positivos de coronavirus a sólo tres días de iniciarse la campaña.
Aun así, terminaron con una sequía de 17 temporadas sin ir a los playoffs y despacharon a los Cachorros de Chicago en la primera ronda antes de ser barridos por los Bravos de Atlanta en la Serie Divisional. Por eso, reina el optimismo entre el equipo de cara a la nueva campaña.
Sin embargo, no es una sorpresa que los expertos hayan escogido a los Marlins a terminar en el último puesto en el Este de la Liga Nacional, quizás la división más competitiva de las Grandes Ligas con los poderosos Bravos y los reforzados Nacionales de Washington Nationals, Mets de New York y Filis de Filadelfia.
“Todavía tenemos mucho que demostrar, y obviamente esta división se ha reforzado”, reconoció Mattingly durante una reciente video-entrevista por Zoom con los medios de comunicación. “Los Bravos realmente han sido el equipo que le tiene el número a todos. Ahora parece que todos se han reforzado”.
Mattingly sostuvo que los Marlins quieren usar la experiencia del año pasado como base de lo que sí se puede hacer cuando se juega un béisbol competitivo y con confianza.
“Creo que estaremos más seguros al seguir adelante debido a lo que sucedió el año pasado. Creo que eso fue bueno para nuestros jugadores. Pero no creo que vamos a estar sobreconfiados y sabemos que tenemos mucho que demostrar”, añadió el Mánager del Año en la Nacional.
Cuando sumas las movidas de sus rivales de división, el regreso a la normalidad con un calendario de 162 partidos y una postemporada en que sólo cinco equipos tendrán la oportunidad de avanzar en cada liga, pues las apuestas parecen estar en contra de los Marlins. Eso es lo que precisamente motiva al lanzador dominicano Sandy Alcántara.
“Déjales que sigan pensando así, que no nos den chance alguno, que nos encargaremos de hacerlos quedar mal’’, expresó Alcántara. “Eso es algo que disfruto, ver como los pronósticos en contra nuestra van cayendo. Estoy seguro de que volveremos a los playoffs".
Con una buena mezcla de veteranos y juventud, y un talentoso grupo de prospectos en el sistema de liga menor listos para el llamado, Miami buscará construir sobre su destacada actuación del 2020 (31-29) y luego de una campaña de 57-105 en eñ 2019.
“Nadie sabe mejor que nosotros lo que hemos crecido", indicó el torpedero venezolano Miguel Rojas. “Los muchachos ganaron mucho en experiencia la temporada pasada y esto es algo que se afianzará en esta que comienza. No me sorprende que vuelvan a ponernos en el fondo de la división. Nos toca a nosotros probar de qué estamos hechos".
Sandy Alcántara Marlins.jpg
El lanzador abridor de los Marlins de Miami Sandy Alcántara lanza durante la primera entrada de un juego de béisbol de entrenamiento de primavera contra los Mets de Nueva York, el miércoles 17 de marzo de 2021, en Jupiter, Florida
AP / Lynne Sladky
Click aquí para acceder a más contenidos de UNANIMO Deportes
FUENTE: Unanimo Deportes