viernes 22  de  septiembre 2023
Béisbol

Marlins proyectan buen año, pero en una División difícil

El conjunto de Marlins de Miami podría culminar la zafra con 80 victorias, algo que no consiguen desde la temporada de 2010
Diario las Américas | YOANDY CASTAÑEDA LORENZO
Por YOANDY CASTAÑEDA LORENZO

La temporada de Grandes Ligas inició y el conjunto de los Miami Marlins pudiese tener un buen año. FanGraphs y Baseball Prospectus indican que el conjunto del Sur de la Florida podría culminar la campaña con 80 victorias. Pero hay que ver cómo dirige su cardumen el nuevo mánager, Skip Schumaker.

Al estar en la División Este de la Liga Nacional, en la que los Mets de Nueva York, los Bravos de Atlanta y los Filis de Filadelfia lucen favoritos para el banderín e incluso pasar a playoffs por la vía del comodín, los Marlins volverían a fracasar -salvo una sorpresa- en su intento por clasificar.

La última vez que el conjunto de Miami ganó al menos 80 juegos fue en la ya lejana campaña de 2010.

Para conseguir su objetivo y aprovechar las dimensiones y características del Loan Depot Park, los Marlins adquirieron a tres hiteadores. El venezolano Luis Arráez, que llegó vía cambio desde los Mellizos de Minnesota por su compatriota Pablo López, ligó para .316 en 2022, con 172 indiscutibles, lo que le permitió ser el campeón bate de la Americana.

Yuli Gurriel.jpg
El jugador de los Marlins de Miami, Yuli Gurriel, consume un turno durante un encuentro primaveral frente a los Mets de Nueva York.

El jugador de los Marlins de Miami, Yuli Gurriel, consume un turno durante un encuentro primaveral frente a los Mets de Nueva York.

El otro bateador de contacto que llegó para reforzar la ofensiva de los peces fue el dominicano Jean Segura, que en 11 temporadas en las mayores acumula 1.479 indiscutibles, para un promedio de 136 por campaña. En Miami, el quisqueyano ligó 83 hits en 77 juegos. Además, también está la llegada del cubano Yuli Gurriel. Se espera que con estos tres jugadores la ofensiva de Miami sea más balanceada.

Si bien los Marlins añadieron ofensiva, y se espera que el poder aparezca en los bates de Avisaíl García y Jorge Soler, su punto fuerte es el pitcheo abridor.

Encabezado por Sandy Alcántara, ganador del Cy Young en el viejo circuito la temporada pasada, y seguido por compatriota Johnny Cueto, el venezolano Jesús Luzardo, Braxton Garrett y Trevor Rogers, mantienen una de las rotaciones más completas. El derecho Edward Cabrera podría abrirse paso en el grupo, al igual que Eury Pérez.

Y el bullpen también luce cambiado y más confiable. Con seis pitchers que posiblemente podrían lanzar en complicadas situaciones. Los derechos Matt Barnes, Dylan Floro y JT Chargois y los zurdos A.J. Puk, Tanner Scott y Steven Okert.

Barnes, Puk y Floro parecen ser los tres con más probabilidades de conseguir las primeras oportunidades en situaciones de salvamento.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar