sábado 18  de  enero 2025
Béisbol

Novena cubanos de Estados Unidos participará en Serie Intercontinental en Colombia

El Team Renteria USA dará una conferencia de prensa en Miami para dar los detalles del torneo a disputarse con ocho países en Barranquilla, a inicios del 2024
Por Luis F. Sánchez

Las series de béisbol profesional organizadas por el Team Rentería USA volverán en enero del 2024 más grandes y con muchas novedades. Participarán equipos de ocho países y, por primera vez, uno de ellos será formado por peloteros cubanos establecidos en Estados Unidos.

El torneo se disputará en Barranquilla, Colombia, del 25 de enero al 1 de febrero. El escenario será el estadio Edgar Rentería, con capacidad para 12.000 personas, que fue inaugurado con moitivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Barranquilla el 2018.

La información la proporcionó Mandy Llanes, presidente de la Federación Profesional Cubana de Béisbol (FEPCUBE) con sede en Miami.

“El próximo jueves se realizará la conferencia de prensa en un lugar emblemático de Miami para ampliar los detalles sobre el nuevo torneo Intercontinental”, explicó Llanes. “El propio Edgar Rentería hará la presentación de este certamen que empezó como una cita Latinoamericana con la participación original de Colombia, México, Nicaragua y Panamá”.

Ahora se ha ampliado con la invitación a Japón, Corea del Sur, Indonesia, Curazao, Estados Unidos y el equipo cubanoamericano. De los fundadores, Colombia y México tomarán parte en la edición del 2024.

El torneo se jugó por primera vez el 2013 y se disputó por última vez el 2019 debido a la pandemia del Covid-19.

Edinson Rentería, hermano del gran pelotero colombiano, se encuentra en Miami para continuar los trabajos de la organización del torneo y los preparativos para la conferencia de prensa.

“Queremos reanudar la Serie Latinoamericana pero la hemos ampliado y cambiado de nombre”, afirmó Edinson Rentería, presidente del Team Renteria USA. “La idea es sumar a los originales nuevos equipos, que son de otros continentes y celebrar en grande como lo hacíamos entre nosotros”.

intercontinentalseriesbarranquilla.jpg

El proyecto es a largo plazo. Rentería adelantó que inicialmente se han firmado acuerdos con las ligas para jugar la Serie Intercontinental por los próximos cinco años.

Rentería afirmó que una de las novedades más importantes para el torneo es la actuación de los peloteros cubanos residentes en Estados Unidos. Ahí podrán actuar los beisbolistas nacidos en Cuba o decendientes de cubanos que viven en la actualidad en Estados Unidos.

Llanes expresó que la reactivación de la FEPCUBE permitirá la formación de un trabuco con grandes expectativas.

“Anteriormente hubo una Federacion de Peloteros Cubanos en USA, fundada en 1980, pero se cerró el 2008”, comentó Llanes. “Entonces yo también era el presidente y ahora revivió la institución. Están involucradas personalidades de la jerarquía de Orlando “El Duque” Hernández, Bryan Peña y Bárbaro Garbey, entre otros”.

El directivo dijo que esos nombres permitirán atraer jugadores de gran jerarquía para el equipo cubano y en estos momentos se encuentran en negociaciones con peloteros que podrían integrar la novena de la mayor de las Antillas.

Por su parte, Rentería afirmó que el objetivo es aumentar el número de ligas participantes para el 2025.

“El proyecto contempla también organizar el torneo en diferentes ciudades”, explicó el presidente de Team Renteria USA. “Este torneo le da la bienvenida a peloteros de las mejores ligas del mundo, incluso a jugadores de las Grandes Ligas o aquellos que hayan jugado en el béisbol de lujo”.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar