jueves 27  de  marzo 2025
Super Bowl

Patriots vs. Rams, el mayor evento deportivo del planeta

El Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos son cuatrienales, en cambio el Super Bowl ha llevado al nivel más alto el arte de armar un espectáculo de impacto mundial
Por LUIS F. SÁNCHEZ

Especial

@luisfsanchez6

El Super Bowl puede ser considerado como el evento deportivo más impresionante del planeta. Tiene la ventaja que se disputa cada año, a diferencia de otras grandes citas como el Mundial de Fútbol o los Juegos Olímpicos, que son cuatrienales. Y quizás esa sea una ventaja que permite a los organizadores del partido máximo de la NFL paralizar, por ejemplo, Estados Unidos y atrapar en el país una audiencia superior a los 100 millones de telespectadores.

No solo hay que considerar el partido que disputarán los Patriots de Nueva Inglaterra y los Rams de Los Angeles, el domingo 3 de febrero en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta a las 6:30 p.m. (TV: CBS y en español ESPN Deportes. Radio: ESPN Deportes) en la LIII edición del Super Bowl, sino también su tremendo impacto.

Además de la audiencia extraordinaria que genera en Estados Unidos, el partido será transmitido a 180 países en 25 idiomas.

La publicidad que se exhibe por TV es un acontecimiento adicional, así como el Show Pepsi del Medio Tiempo.

Bastará decir que cada anuncio de 30 segundos por TV cuesta $5.2 millones y según el portal online The Wrap, CBS vendió el 90 por ciento del espacio y espera superar la barrera del medio billón de dólares.

En la edición pasada del Super Bowl, en la que los Eagles de Filadelfia superaron a los Patriots, NBC, que se encargó de la transmisión que rota cada año entre las tres grandes cadenas de TV del país (la otra es ABC), recaudó $482 millones en la venta de publicidad.

El show del Medio Tiempo será animado por el grupo de rock Maroon 5, que ha ganado 3 premios Grammy y sus canciones han sido escuchadas más de 8.5 billones de veces. Sugar tiene más de 2.866 billones de vistas en YouTube y Girls Like You se acerca a los 2 billones. Lo acompañarán los raperos Travis Scott y Big Boi.

Montar el show, que por lo general dura 12 minutos, representa todo un desafío de logística y velocidad. Alrededor de 300 personas entran en acción: unas 90 para colocar y quitar los rieles donde se deslizan y retiran las piezas del estrado en un total de 10 minutos y el resto son los participantes de la puesta en escena.

Normalmente los equipos descansan 15 minutos en el entretiempo, pero en este caso toman entre 22 y 25 minutos y los jugadores tienen que estar preparados para este alargue y no enfriarse.

El astro Brady

El astro de los Patriots, el quarterback Tom Brady y el entrenador Bill Bilichick, tienen abundante experiencia en esto porque nueve veces han llevado a su equipo a esta instancia maravillosa. Cinco veces la han ganado y han animado la cita máxima cuatro en los últimos cinco años, las últimas tres de manera consecutiva.

Si Brady y Belichick se coronan el 3 de febrero sumarán seis anillos individuales, una cifra sin precedentes en la historia del Super Bowl

Lo que resulta interesante es que la dinastía de los Patriots con Brady y Belichick se inició en el 2002 cuando conquistaron en el XXXVI Super Bowl al derrotar 20-17 a los Rams, entonces de San Luis.

El 3 de febrero se enfrentarán de nuevo a los Rams, que desde el 2016 se mudaron a Los Ángeles y podría darse el caso de que el quarterback y el coach del club de Nueva Inglaterra completen un círculo virtuoso.

Con 41 años de edad, Brady, sin embargo, no da señales de agotarse. Luego de vencer 37-31 a los Chiefs en el mismísimo Kansas City, el domingo 20 de febrero pasado, para ganar el título de la Conferencia Americana, replicó con ácida ironía a sus críticos que habían afirmado que la dinastía llegaba a su fin, que sentía ya el peso de los años y que le faltaba talento al equipo.

"Estoy muy viejo, tú eres muy lento, no tenemos jugadores de talento ni defensa", exclamaba Brady a su compañero el wide receiver Chris Hogan mientras lo abrazaba. "Al diablo con eso".

Brady posee una calma que desarma al rival en los momentos de mayor presión. Por su parte, el quarterback de los Rams Jared Goff apenas tenía 7 años cuando el astro de los Patriots conquistaba su primer Super Bowl.

Estrella en ascenso

Con solo con 24 años de edad y apenas en su tercer año en la NFL, Goff tiene el enorme reto de responder a la máxima exigencia. Por lo menos demostró agallas y supo conducir a su equipo en los momentos decisivos a una victoria 26-23 sobre los Saints en Nueva Orleans para conquistar la corona de la Conferencia Nacional, el domingo 20 de febrero.

¿Cómo frenar a los Patriots?

"Hay que pararlos en el ataque terrestre", dijo el excornerback y analista de NFL Deion Sanders, ganador de dos Super Bowls y el único jugador en la historia que llegó a esa instancia y que además jugó una Serie Mundial, con los Bravos de Atlanta. "Los Patriots han venido ganando sus últimos partidos gracias a la eficacia de su ofensiva por tierra".

¿Quién podría parar a los tanques de los Patriots?

Quizás podría hacerlo el defensive tackle Ndamukong Suh, quien el 2015 fue comprado por los Dolphins por $114 millones por seis años y lo convirtió en el defensa mejor pagado en la historia de la NFL. En marzo pasado, el club de Miami lo liberó y de inmediato fue firmado por los Rams.

Suh es una fuerza de la naturaleza. Con 6.4 pies de altura y 313 libras de peso puede resultar clave para frenar al mejor quarterback de todos los tiempos en un Super Bowl con grandísimos ingredientes para ser inolvidable.

Números y hechos del juego máximo de la NFL

Partido: Patriots de Nueva Inglaterra vs. Rams de Los Angeles.

Fecha y hora: Domingo, 3 de febrero del 2019, 6:30 p.m., hora del Este.

Escenario: Mercedes-Benz Stadium, Atlanta.

Capacidad: 75,000 asientos.

TV: CBS y en español ESPN Deportes con Alvaro Martín, Raúl Allegre y John Sutcliffe. (CBS empleará 115 cámaras para la transmisión).

Radio: ESPN Deportes.

Expectativas de audiencia por TV: Más de 100 millones de telespectadores en EEUU. El partido será transmitido a 180 países en 25 idiomas.

Precio de los boletos: $2,500 en promedio. Ahora los paquetes empiezan en $3,387.50.

Fan First Menu en el estadio: $2 hotdog, $5 cerveza.

Show Pepsi del Medio Tiempo: Maroon 5, Travis Scott y Big Boi.

Himno Nacional de EEUU: Gladys Knight.

Costo de cada publicidad de 30 segundos: $5.2 millones.

Mayor comprador para esta edición: Anheuser-Busch con 5 minutos y medio.

Favorito: Patriots, por 2.5 puntos según Sportsbooks.

Antecedentes: Patriots llegaron 11 veces al Super Bowl y ganaron 5; Rams 4 y ganaron 1.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar