jueves 12  de  junio 2025
Béisbol

República Checa no tuvo miedo de la imagen de España

La derrota de España contra la desconocida República Checa en un deporte casi nulo para ellos, deja mucho de qué hablar para el próximo Clásico Mundial
Diario las Américas | YOANDY CASTAÑEDA LORENZO
Por YOANDY CASTAÑEDA LORENZO

“No hay enemigo pequeño, “En la confianza está el peligro” … sobran las frases para describir el fracaso del equipo de España (repleto de importados) en el clasificatorio europeo para el Clásico Mundial de Béisbol. Los ibéricos pasaron de estar a dos outs de alcanzar el boleto frente a Gran Bretaña a ser aplastados por República Checa.

Confieso que daba por sentada la victoria española. Sin embargo, dos escollos se le atravesaron en el medio del camino. Los británicos llegaron perdiendo al noveno capitulo cuatro carreras por una para lograr una rebelión, empatar el marcador y certificar la remontada en extrainnings. Tras esta clasificación histórica completarás el Grupo A del magno evento junto a China, Países Bajos, China y Cuba. La batalla duró cuatro horas y 15 minutos,

Luego, el conjunto de República Checa logró una memorable estocada de tres carreras por una frente a los peninsulares. Es su resultado más grande en el béisbol. Los ibéricos conectaron nueve imparables en el juego, pero solo pudieron anotar una en la primera entrada, la carrera la remolcó el tercer madero (Justin Connell), jugador de 23 años que pertenece a la organización de los Nacionales de Washington.

Todas las carreras de los checos fueron producidas por batazos de vuelta completa.

Para los checos es algo, verdaderamente inédito, tenían marca de 1-4 en los Pre-Clásicos de 2012 y 2016. En este evento, de hecho, comenzaron perdiendo 21×7 ante los mismos españoles, y luego eliminaron a Francia, Alemania y España de forma sucesiva.

Con estos resultados, solo faltan dos invitados a la fiesta.

El último evento clasificatorio comenzará el próximo viernes 30 de septiembre, en el estadio “Rod Carew” de Panamá donde chocarán Argentina, Brasil, Nueva Zelanda, Nicaragua, Pakistán y los anfitriones. El formato será de doble eliminación y los dos mejores equipos avanzarán al Clásico Mundial programado para el marzo venidero.

Lo sucedido en Europa debe ser un escarmiento para las demás selecciones para que no tengan que escuchar esas frases del refranero y sabiduría popular que son sinónimo de una estruendosa derrota. No se puede celebrar antes de tiempo porque como acostumbraba a decir el histórico pelotero Yogi Berra: “Esto no se acaba hasta que se acaba”.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar