sábado 15  de  marzo 2025
FÚTBOL

UEFA dice estar abierta a revisar reglamento tras penal anulado a Julián Álvarez

"La UEFA entablará conversaciones con la FIFA y la IFAB para evaluar si la regla debería ser modificada", señaló el ente en un comunicado este jueves

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

PARÍS.- La UEFA anunció el jueves que "entablará conversaciones con la FIFA y la IFAB", órgano guardián de las reglas del fútbol, para modificar la normativa que llevó a anular un penal del Atlético de Madrid durante la vuelta de octavos de final de la Champions contra el Real Madrid el miércoles.

Durante la sesión de penales decisiva, el atacante argentino Julián Álvarez vio cómo su disparo entraba y era contabilizado.

Pero el equipo arbitral decidió después invalidarlo, argumentando que, al deslizarse antes del lanzamiento, el atacante había tocado el balón con ambos pies, algo prohibido por el reglamento. Una intervención arbitral inédita que causó polémica.

"Bajo la regla actual, el VAR [asistencia arbitral en video] tuvo que llamar al árbitro para indicar que el gol debía ser anulado", justificó la UEFA, acompañando el texto de un video de la acción.

Sin embargo, "la UEFA entablará conversaciones con la FIFA y la IFAB para evaluar si la regla debería ser modificada en los casos en los que el doble contacto sea claramente no intencionado", continuó la UEFA.

El Real Madrid se clasificó tras los penales (4-2) luego de un resultado global de 2-2 después de los partidos de ida y vuelta.

Huelga en el balompié de Colombia

Los futbolistas profesionales de Colombia irán a huelga en respuesta a las infructuosas negociaciones con dirigentes de la liga profesional en ese país para mejorar sus condiciones laborales, informó el gremio el miércoles.

"Por abrumadora mayoría, (los jugadores) decidieron la declaratoria de su derecho fundamental a la huelga", aseguró la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) en un comunicado.

La organización tomó la decisión al no llegar a consenso en una negociación colectiva mediada por el Ministerio de Trabajo, que incluía puntos como la creación de un protocolo para discriminación y acoso sexual en los clubes y mejoras en las pólizas de salud para los futbolistas.

FUENTE: AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar