La Copa América 2024 no finalizó de la forma en la que Venezuela hubiera querido, luego de que una primera ronda perfecta, en la que sumaron los nueve puntos posibles gracias a un trío de victorias sobre Ecuador, México y Jamaica, tuviera un desenlace gris en los cuartos de final, en los que cayeron por penales ante Canadá.
Sin embargo, la selección de Fernando "Bocha" Batista tiene mucho por celebrar. Además de su buen momento en las eliminatorias hacia el Mundial de Norteamérica en 2026, la Vinotinto consiguió ascender un total de 17 posiciones en el ránking FIFA, después de que el máximo ente futbolero publicara una actualización del mismo este jueves.
Con la actualización, Venezuela pasó del puesto 54 al 37 con 1.501,46 puntos, uniéndose a Colombia, Uruguay y Ecuador como las únicas selecciones sudamericanas en ascender en la clasificación. Los cafeteros, que disputaron la final contra Argentina, subieron tres puestos hasta la novena casilla, mientras que los charrúas se ubicaron undécimos y la tricolor vigésimo séptima.
Argentina a la cabeza en medio de la polémica:
Argentina se asentó el jueves como el equipo número 1 de acuerdo con los ránkings de la FIFA, después de que el gobierno local defendió la celebración de los jugadores tras ganar la Copa América con una canción racista dirigida a Francia, que es segunda de la clasificación.
Las repercusiones de la canción, que fue grabada el domingo en Miami y en donde se burlaban de la ascendencia africana de los jugadores franceses, continúa cuatro días después, incluyendo el rechazo a las críticas del vicepresidente del gobierno de ultra-derecha.
El gobierno argentino despidió el miércoles a uno de sus líderes de deportes, quien urgió a Lionel Messi y al presidente de la Asociación de Fútbol de Argentina a que se disculparan.
Enzo Fernández.jpg
En esta imagen de archivo, el jugador de Ecuador, Ángelo Preciado (derecha), y el argentino Enzo Fernández pelean por un balón en los cuartos de final de la Copa América, en Houston, el 4 de julio de 2024.
AP Foto/Mike Wyke
El subsecretario de Deportes, Julio Garro, habló después de que la FIFA estaba investigando el incidente y de que el club Chelsea de la Liga Premier inició un proceso disciplinario contra el mediocampista Enzo Fernández, quien publicó el video en redes sociales desde el autobús del equipo.
Fernández posteriormente se disculpó en Instagram diciendo que “ese video, ese momento, esas palabras no reflejan mis creencias ni mi carácter”, pero el mensaje había desaparecido el jueves.
Pero, con un mensaje desafiante en redes sociales, la vicepresidenta argentina Victoria Villaruel respondió a los críticos.
"Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren admitir”, escribió Villaruel.
FUENTE: Con información de AP