sábado 22  de  marzo 2025
China

China suspende algunas importaciones agrícolas desde EEUU

El régimen de China indicó a las dos principales empresas importadoras de productos agrícolas y ganaderos que detengan las compras de algunos productos de EEUU

NUEVA YORK - El régimen chino indicó a Cofco y Sinograin, dos de las principales empresas estatales para la importación de productos agrícolas y ganaderos, que detengan sus compras de algunos productos estadounidenses.

Entre esos productos se incluye la soya y la carne de cerdo, mientras Pekín evalúa la escalada en curso de las tensiones entre ambas potencias, según indicaron a la agencia Bloomberg fuentes conocedoras de la situación.

El pasado viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Washington tomará las medidas necesarias para revocar los privilegios comerciales de Hong Kong ante las recientes tensiones con China por la ley de seguridad sobre la región, que ha sido duramente criticada por su Administración.

En este sentido, Trump anunció que dió órdenes a su Administración para iniciar el proceso de retirada de aquellas exenciones a las que estaba sujeta Hong Kong gracias al estatus especial del que gozaba, además de advertir de que pondrá la lupa sobre las empresas chinas que cotizan en Bolsa con el objetivo de "limitar las inversiones estadounidenses en compañías chinas".

Cofco y Sinograin, los principales importadores de productos agrícolas de China, habrían realizado consultas de precios para la soja estadounidense el pasado viernes, pero no siguieron adelante con las compras, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicase que tomaría medidas contra funcionarios chinos, indicó una de las fuentes.

No obstante, una de las personas consultadas señaló que las empresas privadas chinas no han recibido tales indicaciones.

Esta interrupción supondría el último síntoma del riesgo de que se acabe descarrilando el acuerdo de primera fase que China y Estados Unidos lograron rubricar en enero para poner fin a su disputa comercial, a pesar de que el primer ministro chino, Li Keqiang, reiterase el pasado mes de mayo la voluntad de Pekín de trabajar con Washington en la implementación de dicho acuerdo.

FUENTE: Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar