La sociedad está enferma con el cáncer del robo de identidad. Eso, juntado con la vagancia de las compañías de tarjetas de crédito en no asegurar la identidad del individuo deudor, causa mucha confusión, estrés, e injusticia. Es crucial para toda víctima de robo de identidad y/o demandada por una deuda que no es suya, que se defienda apropiadamente.
Los hermanos y su "tarjetazo"
Nahuel y Nehuen eran hermanos recién llegados a Miami. Estaban viviendo el sueño americano y ya estaban adaptándose al sistema, tanto así, que ambos obtuvieron tarjetas de crédito para poder asimilarse mejor a la sociedad de "plástico". Un día extrañando su tierra mapuche decidieron ir a un local que hacia parrilladas de todo tipo de carne. Al terminar su deliciosa comida, pagaron la cuenta con tarjeta de crédito. Pasaron varios meses y un día le entregaron una demanda por una deuda de tarjeta de crédito.
Prepararse y defenderse contra demandas por el robo de identidad y error de identidad
Existen varias posibilidades en el mundo de robo de identidad. En nuestro ejemplo de Nahuel y Nehuen podemos deducir que existe la gran posibilidad que le robaron la identidad y luego utilizaron la tarjeta o sus datos para obtener otra tarjeta o hacer cargos. También, muchas veces las compañías de crédito erróneamente demandan a una persona cuando en realidad tenían que demandar a otra. La confusión de nombres surge cuando existen nombres comunes. Ser demandado por ambas situaciones es práctica común de los acreedores y las dos requieren acción decisiva.
Uno debe sospechar si comienza a recibir cargos por algo que no pidieron o compraron. Por eso, lo primero que debe hacer uno es analizar y comparar sus cuentas y cargos. Si se ve que le están cobrando cargos que no hizo es probable que su identidad haya sido robada.
Uno debe tomar pasos preliminares como pedir al "acreedor" información de la deuda con la información personal de la cuenta para ver si es la misma que la suya. Haciendo esto, uno puede saber si realmente es un tema de robo de identidad o si el "acreedor" se ha confundido y demandado a la persona equivocada. Debe pedir que se produzca la aplicación original para la tarjeta de crédito en disputa y se deben analizar los reportes de créditos. Si la deuda no aparece en los reportes de créditos, es otro indicio de que el "acreedor" ha demandado a la persona equivocada y si la deuda aparece, la víctima debe inmediatamente notificar a las agencias de crédito de la situación. También se debería iniciar un reporte policial del robo de identidad y también un reporte a varias agencias federales como el FTC y/o US Postal Inspectors. Los reportes ayudan apoyar su caso y defensa. 5. Obtenga toda otra información posible sobre el caso (nombres, direcciones, firmas, etc.)
Procedimiento civil en la corte y la demanda
Muchas veces las personas ignoran las demandas de los acreedores porque saben que no hicieron nada y son víctimas de robo de identidad. Aunque se confundan los que inician la demanda, es crucial responder adecuadamente ya que se le ha involucrado en el sistema judicial. Si usted no responde, un fallo contra usted se ordenará. Ignorar una demanda no soluciona nada y solo complica la situación más.
Las herramientas del procedimiento civil permiten antes de contestar una demanda (que se tiene que hacer o se pierde el caso) poder iniciar una moción para desestimar el caso contra uno. Estas mociones suelen surgir como una buena herramienta en situaciones de error de identidad cuando uno es demandado por robo de identidad. Es ideal eliminar el caso al comienzo del litigio y si no se logra, no es el fin.
Existen muchas otras situaciones para utilizar mociones. La respuesta oficial a la demanda también es crucial en el caso. Existen muchas defensas disponibles. Por ejemplo, si se inicia una demanda fuera del tiempo permitido para iniciar una demanda. En fin, el procedimiento civil tiene herramientas disponibles pero se tienen que saber cómo usar.
Como menciono siempre, cada caso es diferente y los hechos se tienen que analizar en detalle. Buscando ayuda profesional y no desestimado la seriedad del asunto le podrá traer más orden y tranquilidad. El sistema legal puede ser complicado y siempre es buena idea conseguir asistencia legal. La meta es desestimar el caso, ganar el caso, y si la situación lo requiere, llegar a un arreglo. No hacer nada garantiza perder y continuar siendo víctima.
Resumen
Vamos asumir que en nuestro ejemplo Nahuel y Nehuen lograron correctamente buscar ayuda profesional y desestimar el caso. Ellos hicieron lo correcto pero existen muchas personas que no actúan. Repito, ignorar una demanda aunque sea en error, le podrá complicar su vida. Igual es importante pegar atención a las señales de problemas.
Existe un dicho en inglés que dice, "donde hay humo, hay fuego". Si sospecha de cargos o gastos inusuales investigue y contacte a las entidades apropiadas inmediatamente. También es importante guardar bien su información y mantener cuidado donde usa su tarjeta y a quien divulga su información financiera. El buen cuidado y atención puede prevenir una situación desagradable. Si se encuentra en un dilema, actúe rápidamente para aclarar el asunto. En el evento que exista una demanda les invito a seguir mis consejos y busque ayuda profesional.
No se duerma. Si usted tiene alguna duda o pregunta sobre este tema le invito a escribirme a [email protected] o visite www.rodriguezvacas.com. Twitter@rodriguezvacas.