miércoles 11  de  junio 2025
COMERCIO DIGITAL

Deliverect, firma global "online" en pleno crecimiento

La compañía Deliverect, que simplifica los pedidos en línea de más de 20,000 establecimientos en 40 mercados, aseguró más de $150 millones en financiamiento
Por Leonardo Morales

MIAMI- Deliverect, compañía global que simplifica los pedidos en línea de más de 20,000 establecimientos en 40 mercados, anunció que ha asegurado más de $150 millones de dólares en financiamiento.

El capital de respaldo, liderado por Coatue Management LLC y Alkeon Capital Management, así como los inversionistas OMERS Ventures, DST Global, Redpoint Ventures, Newion y Smartfin, posiciona a Deliverect con $240 millones de dólares recaudados hasta la fecha. Esta ronda marca el valor de la compañía en más de $1.400 millones de dólares.

Con esta última ronda de financiamiento, Deliverect invertirá en desarrollo tecnológico para expandir su portafolio y atender a cientos de miles de establecimientos, que ahora no sólo incluye restaurantes, sino también tiendas de conveniencia.

Deliverect integra los pedidos "online" de las plataformas de entrega de pedidos (Rappi, iFood, Didi Foods, UberEats, PedidosYa), lo que permite que más de 20.000 establecimientos mejoren su servicio operativo y aumenten la satisfacción de sus clientes.

Con sus operaciones en más de 40 mercados en el mundo, Deliverect cuenta con la confianza de cadenas de restaurantes y Bienes de Consumo de Rápido Movimiento (Fast Moving Consumer Goods, FMCG) como Taco Bell, Time Out Market o Unilever, así como restaurantes pequeños, medianos y cocinas especializadas en internet (dark kitchens) de todo el mundo. Para más información, puede visitar www.deliverect.com.

“En México es un doble festejo ya que, además de encontrarnos muy entusiasmados por alcanzar este hito, cumplimos un año de operación con unas 2 millones de órdenes procesadas en el país. Con este capital continuaremos en la búsqueda de más restaurantes mexicanos, además de seguir creciendo en la región”, declaró Valentín Vermersch, gerente general.

Para ofrecer un mejor servicio a los clientes, la compañía también lanza una aplicación (App Store) que simplificará la vida cotidiana de los restaurantes y las tiendas de conveniencia. La 'Deliverect App Store' será una ventanilla única y fácil de usar donde los clientes podrán encontrar productos y soluciones que se adapten a sus necesidades comerciales.

Deliverect ha recibido cerca de 100 millones de pedidos hasta la fecha y procesó un millón y medio de pedidos por semana sólo en el 2021, lo que representa un aumento del 300% en menos de un año.

“A medida que la digitalización se vuelve cada vez más popular, hemos visto qué tan importante son los pedidos por internet, no sólo para los restaurantes, sino también para el mercado minorista cuando se trata de satisfacer las necesidades del cliente", dijo Zhong Xu, cofundador de Deliverect y CEO.

“Este financiamiento impulsará nuestros esfuerzos para expandirnos dentro de la comunidad de servicios de alimentación a través de nuestra aplicación en internet y más allá. Nos emociona el siguiente paso de Deliverect con el propósito de convertirse en líder en la automatización de pedidos en línea, especialmente ahora, cuando muchas personas prefieren la comodidad de la entrega de alimentos directo en sus hogares”.

Deliverect conecta toda una red de servicios por internet

Fundada en el 2018, Deliverect, a través de su plataforma de Software como Servicio (SaaS, por sus siglas en inglés) automatiza el flujo de pedidos en línea de los restaurantes mediante un único punto: Toma pedidos de comida, los transfiere directamente a la cocina para que luego lleguen al cliente mediante Uber Eats o Didi Food.

"Con su plataforma omnicanal, Deliverect, impulsa la economía de los pedidos a domicilio y conecta a los consumidores con los principales restaurantes y marcas", señala Mark McLaughlin, socio general de Alkeon Capital.

"Los cofundadores de Deliverect, veteranos del e-commerce de última generación, han reunido al equipo más audaz de la hostelería para dirigir la ambiciosa hoja de ruta de la compañía y su tecnología disruptiva hacia nuevos mercados y servicios”.

Sebastian Duesterhoeft, socio general de Coatue, añade: "El mercado multimillonario de la tecnología se ve impulsado en su recuparación por múltiples factores como el cambio en los hábitos de los consumidores tras la pandemia; la necesidad de adaptarse al panorama siempre cambiante de las entregas a domicilio y los factores del comercio minorista como las "dark kitchens" y las marcas de restaurantes virtuales. Deliverect apuesta por estas tendencias con su objetivo de convertirse en un líder de alta categoría, con la misión de potenciar los restaurantes a nivel mundial. Estamos encantados de asociarnos con Zhong y su equipo".

[email protected]

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar