WASHINGTON.- Estados Unidos y Canadá reanudan este miércoles en Washington unas negociaciones comerciales que serán determinantes para el futuro de su acuerdo trilateral con México, después de que que el viernes concluyera sin resultados una maratón de reuniones.
El presidente Donald Trump amenazó con dejar fuera del pacto a Canadá e imponer aranceles a las exportaciones canadienses de automóviles si su país no recibe un "trato justo".
Las conversaciones bilaterales forman parte de la renegociación tripartita del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que comenzó hace más de un año, por insistencia de Trump.
El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, mantuvieron varias reuniones la semana pasada sin lograr destrabar sus diferencias y ahora las delegaciones volverán a intentarlo.
Los principales puntos de conflicto entre Estados Unidos y Canadá están en el acceso al sector lácteo canadiense, altamente protegido, y el capítulo 19 de resolución de controversias, que Canadá quiere mantener y Estados Unidos eliminar.
El viernes Trump notificó al Congreso de su país su intención de cerrar un acuerdo al menos con México, con el que ya ha logrado un entendimiento. Canadá está bajo presión para sumarse.
El Presidente reiteró el fin de semana en Twitter que "no hay necesidad política de mantener a Canadá en el nuevo acuerdo del TLCAN".
El tratado entró en vigor en 1994 y creó en su momento la mayor zona de libre comercio del mundo. Sin embargo, Trump sostiene que fue perjudicial para su país y ha centrado sus ataques en Canadá.
"Recuerden, el TLCAN es uno de los PEORES acuerdos comerciales que se hayan firmado. Estados Unidos perdió miles de empresas y millones de empleos. Estábamos mucho mejor antes del TLCAN, nunca debería haberse firmado", escribió Trump el sábado.
La incertidumbre afecta también a México. Si bien este país se aseguró por lo pronto un acuerdo bilateral con Estados Unidos, su objetivo era mantener el TLCAN como pacto trilateral.
Además, en junio Trump impuso aranceles al acero y al aluminio a varios países, entre ellos Canadá y México, que respondieron con contramedidas. Esa disputa continúa sin resolverse.
El Presidente tiene también conflictos comerciales con la Unión Europea y China, a la que acusa de prácticas desleales, incluido robo de propiedad intelectual. Esta semana podría imponer nuevos aranceles a productos chinos.
FUENTE: dpa